Suscríbete a
ABC Premium

Probamos los Huawei FreeArc: los mejores auriculares para practicar deporte en el exterior

En los últimos años, la firma ha demostrado que es uno de los mejores fabricantes de auriculares en prácticamente todas las gama

Probamos el Reno13 Pro 5G: una de las mejores cámaras de la gama media

Los Huawei FreeArc ABC
Jon Oleaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los últimos años, Huawei ha demostrado que es uno de los mejores fabricantes de auriculares en prácticamente todas las gamas. Hemos estado probando un mes los nuevos Huawei FreeArc, una evolución de su línea de auriculares de diseño abierto, ideados para quienes buscan comodidad, seguridad y calidad de sonido sin aislarse del entorno. Inmediatamente se han convertido en nuestros auriculares favoritos para el día a día.

Los FreeArc usan un diseño abierto, es decir, no bloquean el oído como los auriculares de botón tradicionales. Esto permite que puedas escuchar música sin perder la percepción del entorno, algo clave para actividades al aire libre como el running o el ciclismo, además, de que en este último podrían multarnos. Huawei ha trabajado en un ajuste ergonómico basado en el análisis de más de 10.000 orejas, consiguiendo un diseño triangular de 140° que distribuye el peso de manera equilibrada. El puente en C, fabricado con una aleación de níquel-titanio de 0,7 mm se adapta a la oreja sin generar presión.

Son tan cómodos que muchas veces o te olvidas de que los llevas puestos, o te preguntas si siguen ahí. Los probamos para correr, ir al gimnasio, ciclismo y la práctica del esquí, bajo el casco, y son con los que mejor experiencia hemos tenido hasta la fecha para practicar deporte.

Reverse Sound Waves: un sistema para evitar la pérdida de calidad del sonido

Uno de los problemas que suelen tener los auriculares abiertos es la pérdida de calidad de sonido debido a la falta de aislamiento, lo que provoca que el sonido se 'escape'. Huawei ha implementado un sistema de Reverse Sound Waves, que minimiza la fuga de sonido y mejora la dirección del audio hacia el canal auditivo. En la práctica, los graves son decentes y los agudos son claros, aunque no llegan a la profundidad de unos FreeBuds Pro 3, como es lógico, y si nos encontramos en un ambiente muy ruidoso, obviamente éste 'tapa' el sonido de los auriculares, por ejemplo, cerca de un tráfico intenso mientras montamos en bicicleta.

Huawei ha incorporado un sistema de doble micrófono con un conducto en forma de «L» para reducir el ruido del viento. En nuestras pruebas, la calidad de llamada es excelente, incluso en movimiento y con viento fuerte, de hecho, son los auriculares que mejor funcionan en bicicleta para hacer llamadas que hemos probado hasta ahora.

En cuanto a conectividad, los FreeArc cuentan con Bluetooth 5.3, nosotros no tuvimos cortes ni interferencias en nuestras pruebas, incluso con varias habitaciones de separación.

Resistentes al agua y al polvo

Los FreeArc cuentan certificación IP57, lo que significa que son resistentes al agua y al polvo, los probamos bajo la lluvia, nieve y en frío intenso, y aguantaron sin problemas. Incluso tuvieron que soportar alguna ducha que otra, porque, de verdad, te olvidas que los llevas, y todavía funcionan perfectamente.

En cuanto a batería, Huawei promete hasta 10 horas de uso continuo con una sola carga, y hasta 40 horas en total con el estuche de carga. En nuestras pruebas, el rendimiento fue bastante cercano a estas cifras, aunque puede varíar dependiendo del volumen y las condiciones de uso.

Los Huawei FreeArc son una gran opción para quienes buscan auriculares deportivos con diseño abierto, comodidad y un sonido de buena calidad sin aislarse del mundo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación