Hazte premium Hazte premium

El PP propone aumentar los permisos de paternidad y maternidad y que estos puedan ser utilizados libremente

El partido también aboga por incentivos fiscales para las empresas que faciliten la reincorporación de las mujeres que solicitaron excedencias

PP propone una ley de conciliación con incentivos durante dos años para madres

En vídeo: Feijóo durante la entrevista en Televisión de Galicia | Foto: Un padre cuida de su hijo recién nacido, en Sevilla José Luis montero

E. A.

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado que su partido presentará en las próximas semanas lo que define como la Ley de Conciliación «más ambiciosa de la democracia», y que recoge un incremento de los permisos de paternidad y maternidad, incluyendo la libertad para poder utilizarlos cuando las familias lo consideren oportuno. La principal novedad es la opción de sumar el permiso del padre y el de la madre para que estos puedan cuidar de su hijo durante su primer año de vida.

En estos momentos, recuerda el PP, se exige que las seis primeras semanas tienen que ser de disfrute simultáneo entre padre y madre, y lo que busca la propuesta de los populares es dejar libertad para que los padres se organicen en su vida y en su conciliación y así «fomentar que los permisos sean consecutivos y no simultáneos».

«Lo que los análisis desvelan es que, cuando se pide la baja maternal o paternal en esas seis primeras semanas, al final acaban siendo seis semanas a la vez de padre y madre, porque el padre cuando acaban esas seis primeras semanas no vuelve a su trabajo y se incorpora cuando acaba el permiso de maternidad», ha explicado la la vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social, Ana Alós.

«Nos parece fundamental», ha apuntado por parte el presidente del PP en el transcurso de una entrevista en el programa 'Galicia por diante', de Radio Galega. El líder popular ha apuntado que su partido también incluirá en su Ley la gratuidad de las escuelas infantiles para niños de 0 a 3, y tendrá en cuenta las condiciones específicas de las familias numerosas y de las familias monoparentales. Del mismo modo, propondrá desgravaciones y ayudas para sustituir a los y padres y madres cuando disfrutan de sus permisos

El PP también aboga por la puesta en marcha de incentivos fiscales para las empresas que faciliten la reincorporación de las mujeres que solicitaron excedencias en sus puestos de trabajo para afrontar la crianza de un hijo o el cuidado de un familiar.

Está previsto que mañana, en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, Feijóo siga profundizando en este asunto, se informa desde el partido, que quiere que el de la conciliación sea una de las banderas del Partido Popular ante la «ineficacia y el desinterés del Gobierno a la hora de ayudar a quien quiere formar una familia sin renunciar a su posición laboral».

Esta semana, la vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social, Ana Alós, precisaba que dentro la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años será financiada en un 50% por el Estado, aportando 2.000 millones de euros, y el otro 50% por las comunidades autónomas.

Con estas medidas, anunció, el PP trabaja para conseguir que ser madre no sea un castigo. Ser madre tiene que ser una solución, no un problema; ser madre aporta, no resta, se señala desde el partido. «Las mujeres no pueden renunciar al trabajo para cuidar», aseveró Alós.

Al respecto, los populares recuerdan que el 84,4% de las excedencias para el cuidado de un hijo u otro familiar solicitadas en el primer semestre de este año corresponde a mujeres, y que el 93% de las personas que trabajan a tiempo parcial por cuidados son madres.

«Ante un Gobierno que solo se prioriza a sí mismo, el PP apuesta por medidas que favorezcan que las mujeres no tengan que renunciar a su trabajo y alcanzar así la igualdad real», añaden los populares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación