La postura al dormir de su perro puede indicar más de lo que aparenta

Observar a su mascota mientras concilia el sueño puede ser clave para discernir qué le ocurre o cómo está su salud

Si tienes perro en Barcelona, atento: estas son las nuevas multas a las que te enfrentas

UNSPLASH

Carmen Aniorte

Observar, pero sin molestarle en sus horas de descanso. De esta manera se asegura que su mascota siga creciendo de modo saludable y por supuesto feliz. Cada perro tiene una forma diferente de colocarse en el momento de elegir su descanso, y esa postura es muy variable, ya que hay muchos factores que lo condicionan, como su edad, el entorno o la cantidad de ejercicio que realizan.

Ante esta situación surge la pregunta ¿Cuánto duerme un perro al día? Según veterinarios consultados, en muchos casos, pueden llegar a dormir entre 12 y 20 horas o lo que es lo mismo que al menos se pasan la mitad del día durmiendo.

Pero, por ejemplo, la edad de su perro puede modificar estas horas. Dependiendo de esta tenderá a dormir más o menos para descansar como es debido. En el caso de los cachorros aquellos que tengan un máximo de 10 semanas desde su nacimiento, estos son capaces de dormir durante 20 horas al día. Es muy saludable para el animal ya que en esta fase está su adaptación a su nuevo entorno alejado del calor de su madre y sus compañeros de camada.

Si duerme tanto esto será señal de la aclimatación a su nuevo hogar con grandes beneficios para su aprendizaje. Un perro adulto —desde el año de vida— llegan a dormir hasta 12 horas diarias, pero no de forma consecutiva. Por lo general, duermen 8 horas por la noche y el resto durante el día en pequeñas siestas. Estas últimas son reparadoras, sobre todo al volver de su paseo, en algunas ocasiones por aburrimiento o después de un rato de juego. Los perros mayores —aquellos que tienen más de 8 años— pueden llegar a dormir hasta 18 horas diarias. Esto último está condicionado a si padecen alguna enfermedad.

Invierno y verano

El frío en invierno y el calor en verano y su entorno condicionan sus horas de dormir. Si en estas fechas invernales tienen frío, suelen ser más perezosos y desean descansar más buscando rincones calientes y les gusta pasar más tiempo acurrucados en su colchoneta o junto a puntos de calor de casa. Son en resumidas cuentas más dormilones.

Durante la época estival el calor puede afectarles más de lo debido y alterar sus horas de sueño. Se levantará más veces -durante la noche- a beber y se cambiara de sitio con bastante frecuencia para huir del calor y buscar zonas frescas alejadas de su colchoneta. El suelo de la cocina, un rincón en el cuarto de baño (detrás del bidet es uno de sus lugares favoritos), debajo del aire acondicionado o del ventilador (estos dos últimos con precaución).

Cantidad de ejercicio

El ejercicio es un aspecto fundamental para que nuestra querida mascota lleve una vida saludable y se desarrolle de manera adecuada. Los cachorros y los perros jóvenes acumulan una gran cantidad de energía que necesitan descargar durante todo el día. Si no hace el ejercicio adecuado puede crearle ansiedad y estrés.

Hay que tener en cuenta que no todos los perros requieren del mismo tipo de ejercicio. Todo depende de su edad y la raza para saber si necesitarán gastar más o menos energía.

 

Factores a tener en cuenta en el ejercicio del perro

  1. 1

    La mayoría de los perros no tienen suficiente con un paseo alrededor de la manzana, necesitan correr libremente y quemar toda la energía. Para ello, es necesario un paseo que dure entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la raza y edad del perro.

  2. 2

    Los cachorros, al estar en pleno crecimiento, son muy movidos y necesitan quemar mucha energía. Lo más recomendable es empezar realizando 2 paseos al día de 20 minutos cada uno. Comienza poco a poco para que el animal se acostumbre al ejercicio. No es aconsejable empezar con paseos muy largos sino más bien ir poco a poco.

  3. 3

    Pasada la época de cachorro, lo recomendable es que saque a su perro a pasear 2 veces al día. Una combinación de paseo y ejercicio es lo más indicado.

¿Por qué los perros cambian de postura para dormir?

Desde Rover.com comentan que es normal que los perros tengan varias posturas para dormir, e incluso puede que observe que la forma en que duerme su perro cambia a lo largo del año. Esto puede deberse a todo tipo a las razones que ya hemos hablado. A estas habría que añadir:

Motivos que modifican su postura

  • Temperatura

  • Comodidad

  • Espacio

  • Sentirse seguro

  • Preferencia

  • Su relación con otros miembros de la familia (humanos y animales)

¿Por qué duermen tanto?

Velar por su buen descanso es esencial para que nuestro fiel amigo se encuentre bien tanto físicamente como de estado de ánimo. El sueño es uno de los aspectos más importantes de su bienestar, tal y como también nos sucede a los humanos.

Hay muchos factores que explican porque nuestros fieles amigos duermen tanto, como decimos en el caso de la edad en cachorros y en vejetes, una gran actividad física, entornos especialmente fríos o su estado físico. En esta última premisa, tiene que saber que cuando padecen alguna enfermedad, se aburren mucho o están tristes y observa que duermen más de lo habitual lo mejor es consultar con su veterinario.

¿Qué hace mi perro durante la noche?

Mientras nosotros dormimos surge la pregunta ¿Duermen los perros toda la noche? Las tres fases de sueño de los perros permiten comprender cuántas horas seguidas duerme por la noche. La primera etapa se conoce «Slow Wave Sleep», se reconoce porque es en la que comienza a ralentizarse la respiración y se reduce la actividad cardíaca. La segunda fase, REM, destaca por una respiración desigual. Los ojos pueden moverse rápidamente y algunos perros gruñen o lloran porque están en sueños profundos.

Y la tercera fase, conocida como estado de vigilia, tiene lugar cada 20 minutos, manteniendo a los canes en alerta estando dormidos, por lo que se llegan a despertar con el más mínimo movimiento o ruido. Es esta tercera fase, la del estado de vigilia, es donde los perros se despiertan y no pueden dormir del tirón durante toda la noche, ya que la fase REM de sueño profundo dura menos que las otras.

Muy importante para ellos

 

El descanso es uno de los cuidados más importantes de los perros. Para que sea lo más óptimo posible, se debe procurar que duerman las horas que su cuerpo necesita y con una buena calidad de sueño. La cama y el lugar en el que se coloca -según datos de Nature's Variety- es uno de los factores a tener en cuenta, pero también hay otros aspectos a valorar, como las posiciones que toman al dormir.

Aunque a simple vista parezca un detalle curioso, las posturas de los perros al dormir tienen un significado, es decir, escogen una u otra en función de varios factores como, cómo se encuentra, el tamaño de la cama en la que están, la temperatura, etc.

Lenguaje corporal

Boca abajo, boca arriba y despatarrado, tipo 'superman', hecho un ovillo… Todas estas posiciones muestran más detalles sobre su personalidad y su visión del entorno de lo que usted se imagina.Desde Barkyn.es muestran algunas de sus formas de dormir más comunes y explican lo que significan, aunque como decimos cada perro es un mundo. Existen muchas posiciones que puede adquirir un perro mientras duerme, incluso algunos perros se mueven al dormir, generalmente debido al propio sueño. Es importante destacar que no todas las posiciones tienen un significado concreto, ya que cada perro encuentra una postura «ideal» para él que suele repetir diariamente.

-Boca arriba: Con ello indica que se siente seguro, cómodo y relajado en el entorno en el que se encuentra.

-Hecho un ovillo o enrollado: Muy común entre los cachorros, aunque también hay muchos perros adultos que les gusta esta posición. Está conservando el calor corporal y protegiendo sus órganos vitales. Puede indicar que se siente vulnerable.

-Tumbado de lado: Es una de las mejores posturas ya que le permite estar relajado. Además también indica que el perro está cómodo y que puede alcanzar fases de sueño profundas y reparadoras. Es una señal de que confía en ti y en el entorno que le ofrecemos.

-Boca abajo: Es característica de los cachorros después de mucho juego y están muy cansados. También es una postura muy común entre perros de la raza bulldog, carlino. ¿El motivo? Les mejora su respiración.

-Posición 'Superman': En estado de alerta. Parece que está cansado, pero al mismo tiempo está listo para jugar si surge la oportunidad.

-Con la cabeza sobre sus patas o 'esfinge': Es muy común. Normalmente dejan la cabeza caer sobre sus patas delanteras, habitualmente estiradas. Esta postura indica que se encuentran descansando, cómodos, con una buena temperatura corporal sin frío ni calor pero también alerta. Esta posición es muy común durante el día sobre todo en las pequeñas siestas a lo largo del día.

-Convencional: Una combinación entre boca abajo y la «bolita». Especialmente frecuente en periodos de descanso cortos. Nuestro fiel amigo está relajado pero alerta a la vez. Lo suelen hacer cuando están solos en casa o después de comer.

Por último un consejo desde Nature`s Variety es fundamental que deje a su perro que descanse y duerma. Probablemente, lo haga por la noche, al mismo tiempo que lo hace usted, pero también podría necesitar una siesta. En cualquier caso, cuando duerma, lo mejor es no interrumpir su descanso. ¿Sabía que de hacerlo podría provocarle ansiedad o problemas de conducta a largo plazo?

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios