Nike desata la polémica por contar con una 'influencer' trans para promocionar un sujetador deportivo
La nadadora olímpica británica Sharron Davies ha sido una de las precursoras del boicot contra la marca por esta decisión
Igualdad dice al Ayuntamiento de Torrelodones que el aspirante a policía no puede reconocerse mujer sin cambio registral
Biden propone una regulación para limitar la participación de personas trans en el deporte escolar

Los derechos de las personas trans en el mundo parecen estar creando multitud de polémicas y desencuentros en diferentes sectores de la sociedad. Los últimos han sido la moda y el deporte, de nuevo, en Estados Unidos.
La razón proviene de una publicación en las redes sociales de Dylan Mulvaney, activista trans e influencer se identifica como mujer, y que aún no se ha sometido a una operación para cambiarse de sexo. En las imágenes que ha compartido, se le puede ver llevando un sujetador deportivo blanco de Nike y unas mallas oscuras de la misma marca.
Dicha publicación es una colaboración con Nike, que ha accedido a que la joven promocione sus productos. Así se puede ver en la publicación de Instagram, de Mulvaney, en la que ha escrito: «me siento como en casa con los nuevos leggings Zenvy y el sujetador Alate de @nikewomen».
Aunque estas imágenes acumulan más de 350 mil 'me gusta' y muchos comentarios positivos, la voz de varias deportistas y caras conocidas se ha hecho eco de esta situación y han aprovechado para expresar su desacuerdo con esta promoción de Nike en colaboración con la joven trans.
En concreto, la nadadora olímpica británica Sharron Davies, que ganó una plata en los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980, ha sido la encargada de liderar una petición de boicot contra Nike por considerar que este tipo de publicidad es atraso para el mundo del deporte femenino.
Estas han sido algunas de las declaraciones que Davies ha hecho al respecto en 'GB News': «Dylan está anunciando sujetadores deportivos cuando no hay nada que poner en el sujetador deportivo, cuando en realidad es muy importante que las mujeres obtengan la sujección adecuada cuando hacen deporte», «... la fisiología marca una gran diferencia».
La nadadora también ha hecho referencia a que, después de que el año pasado la Federación Internacional de Natación restringiese la participación de nadadoras transgénero en competiciones femeninas, lo que ha hecho Nike no tiene sentido.
Otra cara conocida ha querido sumarse a este boicot, Caitlyn Jenner, medallista olímpica en atletismo en los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976. También es conocida por haber sido el padrastro de las Kardashian antes de haber hecho una transición de género en 2015.
La celebridad ha aprovechado su cuenta de Twitter para expresar su negativa al respecto de esta promoción, haciendo referencia al fundador de Nike:
As someone that grew up in awe of what Phil Knight did, it is a shame to see such an iconic American company go so woke! We can be inclusive but not at the expense of the mass majority of people, and have some decency while being inclusive. This is an outrage. https://t.co/VJoLCvTyBt
— Caitlyn Jenner (@Caitlyn_Jenner) April 6, 2023
«Como alguien que creció admirando lo que Phil Knight hizo, es una pena ver cómo una empresa estadounidense tan emblemática se desvanece. Podemos ser inclusivos, pero no a expensas de la gran mayoría de la gente, y tener algo de decencia sin dejar de ser inclusivos. Esto es un escándalo», ha sentenciado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete