Cuánto pesa un paso de Semana Santa

En todos los rincones de España, las Hermandades hacen su estación de penitencia desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección

Estos son los cambios en los itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2024

El paso de misterio de la Hermandad de la Exaltación de Sevilla Díaz Japón

Del 22 (Viernes de Dólores) al 31 de marzo (Domingo de Resurrección) se celebra este año la Semana Santa. De entre las muchas tradiciones españolas, destacada la de las procesiones en las que Hermandades de todos los rincones dle país sacan a la calle a sus imágenes titulares a realizar la estación de penitencia.

Destacan las de Sevilla, Zamora, Málaga, Jaén o Madrid, con sus similitudes y sus diferencias, pero con la misma devoción y emoción tanto para los hermanos como para sus miles de fieles.

Los cristos, vírgenes y otras representaciones sacras suelen sacarse sobre pasos o tronos, estructuras en las que se colocan las imágenes y la decoración pertinente -consistente en velas y flores por lo general- y que en la mayoría de los casos superan la tonelada. Pese a que no todas las 'semanas santas' son la misma, vamos a tratar de responder a esta pregunta: ¿cuánto pesa un paso?

Cuál es el paso más pesado de Semana Santa en España

A lo largo de la geografía española encontramos diversos variaciones de esta arraigada tradición, aunque sin entrar a analizar datos, podemos avanzar que los tronos malagueños son, de media, los más grandes y pesados, con el de la Virgen de la Esperanza en el top uno gracias a sus 5.700 kilos de peso, con 264 costaleros necesarios para sacarlo a la calle.

El caso especial de la Semana Santa de Sevilla

Por contra, uno de los menos pesados es el de La Dolorosa de Zamora, que alcanza 'apenas' los 650 kilos.

En Sevilla, uno de los más pesados es el paso de misterio de la Hermandad de la Exaltación, que ilustra esta noticia, y que alcanza las tres toneladas y media.

Aunque por lo general los pasos de misterio -aquellos que representan un pasaje concreto de la vida de Jesús- son los más pesados, hay algún que otro paso de palio -de Virgen- que supera las dos toneladas.

Es el caso del que quizá sea el más famoso de toda España: la Esperanza Macarena de Sevilla que ronda los 2.500 kilos.

Peso medio de un paso de Semana Santa

Del peso y tamaño depende el número de costaleros que conforman la cuadrilla, porque de eso dependerá el peso que carga cada uno en su costal.

La media de kilos que soporta cada uno de los costaleros es de 30 y, al tratarse en la inmensa mayoría de los casos de recorridos largos el día de la procesión, suele haber dos cuadrillas para ir turnándose.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios