El paso del huracán Helene por EE.UU. se cobra 162 vidas y lo convierte en el más mortífero tras el Katrina
Helene se convierte en el segundo huracán más mortífero que ha azotado el territorio continental de EE.UU. en los últimos 50 años
Más de cien muertos y 600 desaparecidos en EE.UU. tras el devastador paso del huracán Helene
![Vista aérea de Lake Lure, en Carolina del Norte, este martes](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/10/02/helene-kQXF-U60314283347845G-1200x840@diario_abc.jpg)
El balance de víctimas mortales por el paso del huracán Helene por varios estados de Estados Unidos ha aumentado a 162, mientras que cientos siguen desaparecidos y se espera que el balance pueda aumentar en los próximos días, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate por parte de los servicios de emergencias.
Los fallecidos se han registrado en seis estados, siendo los más afectados Carolina del Norte, con 73 muertos; y Carolina del Sur, con 36. Además, hay 25 víctimas mortales en Georgia, 17 en Florida, nueve en Tennessee y dos en Virginia, según el balance recogido por la cadena de televisión estadounidense CNN.
Con estas cifras, Helene se ha convertido en el segundo huracán más mortífero que ha azotado el territorio continental de Estados Unidos en los últimos 50 años, después del huracán Katrina, que mató a 1.833 personas en 2005.
En apenas 48 horas, amplias zonas del sureste de Estados Unidos quedaron irreconocibles tras los fuertes vientos e inundaciones. Las comunidades quedaron aisladas cuando el agua arrasó cientos de carreteras, edificios, viviendas y vehículos. Millones de personas también se quedaron sin electricidad ni acceso al agua en al menos seis estados.
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, ha afirmado que «comunidades fueron borradas del mapa», razón por la que los equipos de emergencia todavía están rescatando personas y tratando de llevar ayuda cinco días después de que 'Helene' tocara tierra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete