Suscríbete a
ABC Premium

El Parlamento Europeo rechaza la propuesta de reducción de pesticidas

La Comisión Europea debe presentar otro texto después del 'no' de la Eurocámara al reglamento para rebajar las sustancias químicas a la mitad

Bruselas prorroga el uso del polémico glifosato durante diez años

Dos agricultores AFP

AFP

Los diputados del Parlamento Europeo rechazaron este miércoles un proyecto legislativo que proponía reducir a la mitad el uso de pesticidas en la Unión Europea hasta 2030, voto que obliga a la Comisión Europea a presentar un nuevo texto.

Esta propuesta había sido aprobada en la comisión de Medio Ambiente a finales de octubre, pero en el pleno de la Eurocámara chocó con la firme oposición del bloque del Partido Popular Europeo (PPE) y resultó rechazada por 299 votos en contra, 207 a favor y 121 abstenciones.

La eurodiputada francesa Marie Toussaint, de los Verdes, lamentó en redes sociales que «la derecha y la extrema derecha torpedearon la adopción del reglamento sobre pesticidas». De su lado, el legislador alemán Pieter Liese, del PPE, apuntó que «hoy es un buen día para los agricultores».

Christian Lambert, jefe del organismo que agrupa a los agricultores franceses, la FNSEA, dijo que «finalmente el Parlamento Europeo reconoció que la regulación de pesticidas estaba mal calibrada, era poco realista y no estaba financiada«.

El parlamento también rechazó por estrecho margen una moción que pedía que la propuesta volviera a la comisión de Medio Ambiente.

Esto significa que el texto propuesto prácticamente no tiene ninguna posibilidad de prosperar en esta legislatura, pues en junio del año próximo se celebrarán elecciones al Parlamento Europeo.

Votando en contra del texto, el PPE y los otros partidos de derecha pretenden ganarse el voto de los agricultores europeos el próximo año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación