Suscríbete a
ABC Premium

El Papa impone el palio a los nuevos arzobispos de Sevilla, Valladolid y Oviedo

El Tribunal Supremo americano no reconoce inmunidad al Vaticano

efe

JUAN VICENTE BOO

Benedicto XVI ha impuesto este martes el palio, símbolo de la unión con el Papa y de su autoridad en la archidiócesis, a los nuevos arzobispos de Sevilla, Juan José Asenjo ; de Valladolid, Ricardo Blázquez ; y de Oviedo, Jesús Sanz Montes . El Santo Padre les comentó que “el palio es también un símbolo de libertad” respecto a los poderes políticos y a las doctrinas contrarias al Evangelio.

Las pequeñas estolas de lana blanca con cruces negras habían sido dejadas la noche anterior sobre la tumba de San Pedro y fueron traídas al altar de la basílica para su imposición por el Papa a cada uno de los 38 nuevos arzobispos de todo el mundo , en su mayoría acompañados de familiares y peregrinos de sus diócesis.

En la homilía, Benedicto XVI recordó que en la historia del cristianismo “nunca han faltado las pruebas difíciles, que en algunos períodos y lugares han tenido el carácter de verdaderas persecuciones”. Pero aun así, el Papa subrayó que “el mayor daño para la Iglesia proviene de lo que contamina la fe y la vida cristiana de sus miembros, debilitando su capacidad de profecía y empañando la belleza de su rostro”.

Interrogatorios a altos cargos del Vaticano

La secuela de daños causados por los abusos sexuales es evidente sobre todo en Bélgica y en Estados Unidos, donde el Tribunal Supremo decidió no aceptar a tramite una petición de inmunidad como Estado extranjero presentada por el Vaticano frente a las demandas de víctimas de abusos en Oregón. El caso vuelve ahora a los tribunales de ese estado norteamericano y todavía tardara tiempo en llegar a sentencia firme pero las probabilidades de que el proceso incluya interrogatorios a altos funcionarios del Vaticano, excluido naturalmente el Papa, son cada vez mayores.

Entre los prelados que recibieron el palio se contaba también el nuevo arzobispo de Bruselas, André-Mutien Léonard , que se ha comportado con gran elegancia durante los interrogatorios de la policía y ha separado bien los campos en sus declaraciones posteriores. Léonard ha reconocido la plena legitimidad de los interrogatorios y reiterado su disposición a colaborar con las autoridades judiciales pero, al mismo tiempo, ha calificado de “un exceso un poco ridículo, digno del Código Da Vinci” introducir sondas en las tumbas de dos cardenales.

El Papa aseguró a los 38 nuevos arzobispos que “la unión con la Sede Apostólica asegura a las iglesias particulares y a las Conferencias Episcopales la libertad respecto a los poderes locales, nacionales o supranacionales que pueden a veces obstaculizar su misión”.

Al final de la misa, el Papa y el representante del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, metropolita Gennadios, bajaron juntos a rezar ante la tumba de San Pedro. Terminada la plegaria, ambos se dieron un vigoroso estrechón de manos acompañado de amplias sonrisas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación