Hazte premium Hazte premium

El Papa expulsa del sacerdocio a un obispo que abusó de su sobrino en los años 80

El primer ministro belga y los obispos del país habían solicitado que tomara esta medida sobre el antiguo prelado de Brujas, a quien Ratzinger ya cesó en tiempo récord

El Papa Francisco afrontará con «severidad» la «lepra» de la pederastia en la Iglesia

Fotografía de archivo tomada el 17 de mayo de 1985 que muestra al entonces obispo de Brujas Roger Joseph Vangheluwe (drcha.) junto al Papa Juan Pablo II durante la visita de este último a la localidad de Ypres (Bélgica). Vangheluwe fue acusado de abusos sexuales a menores efe
Javier Martínez-Brocal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Francisco ha expulsado del sacerdocio a Roger Vangheluwe, de 87 años, obispo que en 2010 reconoció haber abusado «durante años» de al menos uno de sus sobrinos. Aunque Benedicto XVI lo cesó en tiempo récord, tanto los obispos como el gobierno belga llevaban años solicitando al Vaticano que lo expulse del sacerdocio. Lo han conseguido.

Según explica la Conferencia Episcopal, en octubre de 2023 presentaron de nuevo esta solicitud en Roma. En el dosier incluyeron sus propios relatos sobre los abusos en entrevistas televisivas en las que minimizaba los abusos, el informe de que en 2011 encontraron material pedo pornográfico en su ordenador, y «la declaración de una víctima que recientemente ha testificado formalmente contra él». Además, «instaron a Vangheluwe a solicitarlo él mismo», pero no aclaran si lo hizo.

El informe llegó al Vaticano a finales de año y fue estudiado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe. El pasado 11 de marzo, el cardenal Víctor Manuel 'Tucho' Fernández propuso al Papa que esta medida, y Francisco resolvió expulsar al eclesiástico con efecto inmediato.

El ahora exsacerdote y exobispo ha solicitado seguir residiendo en una abadía en Francia donde se retiró en 2010, «para rezar y hacer penitencia, sin contacto con el mundo exterior», según explicó la nunciatura.

Imagen - El exobispo ha solicitado seguir residiendo en una abadía en Francia «para rezar y hacer penitencia, sin contacto con el mundo exterior»

El exobispo ha solicitado seguir residiendo en una abadía en Francia «para rezar y hacer penitencia, sin contacto con el mundo exterior»

Roger Vangheluwe, en la actualidad

La decisión pone punto final al expediente más desagradable de la Iglesia belga, que arrastra desde hace casi 14 años. El 19 de abril de 2010, el sobrino de Vangheluwe envió una carta a varios medios de comunicación en la que narraba que éste había abusado de él tanto antes como después de ser ordenado obispo. El Papa Benedicto XVI lo cesó el día 23 y le prohibió celebrar misa en público. También el obispo reconoció las acusaciones e insinuó haber abusado de otro sobrino más.

En una entrevista explicó también que «nunca hubo ni violación ni violencia física y jamás me vio desnudo ni hubo penetración». Aseguró que «en los últimos decenios le he reconocido mi culpa (ante la víctima), así como ante su familia y les he pedido perdón. Pero no les ha pacificado y tampoco yo estoy en paz».

Los abusos, cometidos desde 1980 hasta 1987, habían prescrito tanto para el Derecho canónica como para la legislación civil, de forma que la única sanción que pudo imponer el Vaticano fue el cese como obispo de Brujas. A lo largo de estos años, Roma repetía que, si no aparecían nuevos elementos o si no lo solicitaba él personalmente, no se podría actuar ulteriormente. La nunciatura ha asegurado que «en los últimos meses» se han obtenido «nuevos elementos».

En enero, en el marco de los preparativos de un posible viaje del Papa a Lovaina en septiembre, el primer ministro Alexander De Croo se entrevistó con el nuncio Franco Coppola y solicitó que el Papa expulsara del sacerdocio a Vangheluwe. «Volví a solicitar al Vaticano que retire el título de obispo a Roger Vangheluwe. Esto es importante para las víctimas», publicó en redes sociales el político tras el encuentro.

Para los obispos belgas, la decisión de Francisco ha sido un alivio. «Siempre hemos considerado que era vergonzoso que pudiera seguir siendo oficialmente obispo y sacerdote, a pesar de las medidas muy restrictivas puestas en marcha desde su dimisión forzada», han publicado este jueves.

Añaden que «esperan que esto ayude a las víctimas a recuperarse de los abusos que tan profundamente afectan a ellas, a sus familias y a sus seres queridos de por vida». Al escándalo por los abusos se unió meses más tarde, en 2010, la grabación de una conversación de la víctima con el entonces arzobispo de Bruselas, el cardenal Godfried Danneels, quien le aconsejaba que no hiciera públicas las acusaciones hasta la jubilación de su tío, «ni para ti ni para él se puede obtener mucho haciendo ruido». Su portavoz aclaró que no se trataba de una invitación a ocultarlos y que no hubo encubrimiento. Pero tuvo que responder durante un interrogatorio con la policía.

Juan Pablo II nombró a a Vangheluwe obispo de Brujas a finales de 1984. Benedicto XVI lo cesó en 2010. Ahora, el Papa Francisco lo expulsa del sacerdocio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación