El Papa anuncia un viaje en noviembre al Golfo Pérsico
Estará cuatro días en Baréin, un país musulmán de mayoría chiita gobernado por sunitas, donde viven un puñado de católicos

El Papa Francisco hará de nuevo las maletas a principios de noviembre y viajará cuatro días, del 3 al 6 de noviembre, a Baréin. «Aceptando la invitación de las autoridades civiles y eclesiásticas, el Papa Francisco hará el anunciado viaje apostólico al Reino de Baréin del 3 al 6 de noviembre, visitando las ciudades de Manama y Awali con motivo del Foro de Baréin para el Diálogo: Oriente y Occidente para la Convivencia humana», ha explicado el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
Será la primera visita de un pontífice a este país del Golfo Pérsico. Además, después de Irak, es el segundo país musulmán con mayoría de población chiita que visita el Papa Francisco. Lo gobierna una familia real sunita, encabezada por el rey Hamad ibn Isa al Jalifa.
Este reino formado por 36 islas es uno de los más tolerantes en materia religiosa en la región y es uno de los pocos países del Golfo, si no el único, que otorga la ciudadanía a no musulmanes. Sólo un 52% de sus habitantes nacieron en el país. El resto, son inmigrantes procedentes de Asia que trabajan en la construcción, en el turismo o en el servicio doméstico. Se calcula que unos 200 mil son cristianos, de los que 80 mil son católicos. Los católicos tienen tres iglesias, una de ellas compartida con los anglicanos.
El Papa llegará a Manama, la capital, el 3 de noviembre y participará en un encuentro de diálogo interreligioso organizado por el monarca para impulsar el diálogo entre la Iglesia católica y el islam. Además, Francisco se trasladará a la ciudad de Awali, a 20 kilómetros de Manama, para rezar en la imponente catedral de Nuestra Señora de Arabia, construida en tiempo récord en un terreno regalado por el rey e inaugurada en diciembre del año pasado. En 2014 el Papa Francisco les envió desde Roma la primera piedra.
El rey de Baréin invitó al papa a visitar este país en 2014, pero Francisco dio prioridad a su viaje a Abu Dabi, en los Emiratos Árabes, en 2019. Para no ofender a este país atento a la convivencia entre personas de religiones diferentes, y como el monarca renovó la invitación hace 6 meses, ahora Francisco ha aceptado.
otra INFORMACIÓN religiosa
- El Papa reúne a mil jóvenes empresarios y les pide transformar el modelo económico global para que haga felices a las personas
- Qué es Hakuna, el fenómeno musical cristiano del que todo el mundo habla en redes sociales
- El Papa Francisco recita versos del 'Cantar del Mío Cid' en castellano antiguo y se interesa por los orígenes del español
Dada la salud del Papa, el viaje seguirá el modelo de su reciente visita a Kazajistán: un máximo de tres encuentros cada día, concentrados para evitar desplazamientos, y que permitan que el Papa esté sentado la mayor parte del tiempo
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete