Hazte premium Hazte premium

La OMS alerta de la propagación de la gripe por toda Europa

El director para la región, Hans Kluge, ha comentado que esta situación «no es nada fuera de lo común», pero sin embargo ha añadido que las hospitalizaciones por infecciones respiratorias se han incrementado en un 58%

La gripe desciende por primera vez en 4 semanas tras alcanzar el pico

Sala de espera de urgencias del Hospital 12 de Octubre Tania Sieira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado este martes en una rueda de prensa que en varios países europeos la gripe se está «incrementando rápidamente», sofocando la Atención Primaria y los hospitales. El director de la OMS para la región, Hans Kluge, ha comentado que esta situación «no es nada fuera de lo común», pero sin embargo ha añadido que las hospitalizaciones por infecciones respiratorias se han incrementado en un 58%.

Según la información que maneja la OMS, como está sucediendo en España, los grupos poblacionales formados por los bebés y los mayores de 65 años son los que padecen peores tasas de infección de gripe.

Además de la gripe, Kluge ha informado de una nueva variante del virus covid-19, denominada ga.1, que se ha convertido ya en la «más común y dominante» en la región europea. El 76% de las nuevas infecciones son por dicha variante, que si bien no es la más severa, ha sido calificada de «impredecible». La OMS ha pedido no bajar la guardia con la vigilancia de los virus respiratorios y ha advertido del auge de otros patógenos como el sarampión.

1,4 millones de personas salvadas por las vacunas de Covid-19

La OMS ha aportado el dato de un nuevo estudio que cuantifica que las vacunas del Covid-19 han salvado al menos 1,4 millones de vidas en Europa gracias a su eficacia, donde más del 90 por ciento son personas mayores de 60 años.

«Sin las vacunas la cifra acumulada de muertes conocidas en la región europea podría haber sido de unos cuatro millones, posiblemente incluso mayor. En conjunto, las vacunas Covid-19 redujeron la mortalidad en un 57 por ciento en toda la región europea de la OMS entre diciembre de 2020, cuando comenzó el despliegue de la vacuna, y marzo de 2023», ha explicado Hans Kluge. Además, según ha asegurado que «solo las primeras dosis de refuerzo salvaron unas 700.000 vidas». «Este es el poder de las vacunas, las pruebas son irrefutables», ha sentenciado.

Por su parte, la directora del área del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, la doctora Catherine Smallwood, ha explicado que «se trata de una actualización de un estudio previo que fue publicado en noviembre de 2021» y que otros grupos han publicado estudios «muy similares», aunque metodologías diferentes, pero que «la conclusión es siempre la misma: que las vacunas han salvado millones de vidas, sobre todo en personas de edad avanzada».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación