Hazte premium Hazte premium

La odisea de los padres que viven solo para cuidar de sus hijos enfermos

Los progenitores reclaman extender la prestación por cuidado de menores, vigente hasta que cumplen los 23 años

Hasta agosto de 2022, había 9.735 familias españolas acogidas a la subvención, según la Seguridad Social

«Estuve dos meses enteros sin salir de casa porque mi niño estaba inmovilizado»

Montse Aranda atiende a su hijo Álvaro que necesita ayuda para necesidades vitales como comer o ir al baño De San Bernardo
Elena Calvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para Montse Aranda, trabajar es una liberación. Se considera, pese a las circunstancias, «una privilegiada», pues su profesión le permite compaginar su desarrollo profesional con los cuidados de su hijo. Álvaro, ahora de 19 años, nació muy prematuro, con displasia broncopulmonar grave. Tiene ... un porcentaje muy alto de discapacidad. Camina, pero necesita ayuda para vestirse, ir al baño, comer... No puede valerse por sí mismo. De sus cuidados se encarga mayoritariamente Montse que, gracias a la Cume (prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave) puede acogerse a una reducción de jornada del 50 por ciento.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación