Hazte premium Hazte premium

Obligados a recetar más fármacos por la falta de recursos en salud mental

El PP pide el cese de la comisionada tras el acto del ministerio en el que se dijo que «los psicofármacos matan»

Belén González defiende que existe un «mal uso» de los medicamentos por la falta de tiempo y recursos del sistema

Los psiquiatras, a la ministra Mónica García: «Los medicamentos para la salud mental no matan»

España es uno de los países donde se consumen más ansiolíticos ABC
Elena Calvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El acto de presentación del Comisionado de la Salud Mental creado recientemente por el Ministerio de Sanidad ha generado un cisma entre el departamento de Mónica García y los psiquiatras en lugar de la unión que cabría esperar entre ambos. Fueron las palabras de ... una de las participantes del encuentro, una paciente, que aseguró que «los tratamientos farmacológicos a largo plazo matan», las que llevaron a los profesionales a denunciar la criminalización hacia los medicamentos. «Hay unos 20 años menos de media de vida de las personas medicadas y con diagnóstico psiquiátrico», continuó la interviniente, un dato que los profesionales desmienten de forma rotunda. El malestar reside, además de en que se permitieran estas afirmaciones en el ministerio, en que el departamento de Mónica García se centre en hablar del uso excesivo de los fármacos (hace unos días anunció una guía de 'deprescripción' de estos medicamentos) y no en dar soluciones a la falta de recursos, así como en su empeño por situar las causas sociales en el centro de los trastornos mentales.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación