Hazte premium Hazte premium

El nuevo 'Me Too' español: ¿espacios seguros o cacerías?

Mientras en Estados Unidos despunta el declive de la ideología 'woke', en nuestro país el movimiento que señala abusos y acosos vive un nuevo renacer

Isa Serra llama «ultraderecha» a Iñigo Errejón por acusar a Mouliáa de denuncia falsa

Íñigo Errejón, en 2020: «No hay denuncias falsas, hay una derecha fanática cuyo trabajo es criminalizar a las mujeres»

De izquierda a derecha, Cristina Fallarás, Juan Codina e Íñigo Errejón EP/ABC
Rebeca Argudo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Surgía en 2017 un movimiento en redes sociales que se hacía rápidamente viral: el MeToo (en español «Yo también»). Consistía este en que las usuarias de esas redes compartían, bajo el 'hashtag' #MeToo, sus experiencias de abusos y acosos. El fin era dar ... visibilidad a comportamientos misóginos de toda índole, pero pronto devino en algo parecido a un tribunal inquisitorial al margen de todo ordenamiento jurídico mediante el cual señalar y exigir consecuencias para los supuestos perpetradores de tales atropellos, sin mayor prueba que la palabra dada, muchas veces bajo el anonimato de un pseudónimo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación