Hazte premium Hazte premium

El nuevo baremo de la discapacidad retrasa hasta tres años su valoración: «Pierdes incluso trabajos si no tienes tu certificado»

El mayor retraso se produce en Canarias y Extremadura, según el comité Cermi

El Defensor del Pueblo investiga de oficio el retraso de hasta tres años en la valoración de la discapacidad

El senador del PSOE, Juan Ramón Amores, interviene durante una sesión plenaria en el Senado, a 25 de enero de 2024, en Madrid (España), el día en que se reformó el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad ep
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado mes de enero, y tal y como había denunciado hace dos años, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) trasladó a la Oficina del Defensor del Pueblo las múltiples quejas que estaba recibiendo por una situación que empeoraba: los retrasos ... para obtener la valoración del grado de discapacidad. «En sus tres fases –aclara a ABC Luis Alonso, gerente de Cermi estatal–: la del reconocimiento, declaración y calificación». El organismo que encabeza Ángel Gabilondo comunicó ayer que inicia de oficio la investigación pertinente reclamando los plazos e actuación y los procedimientos que siguen las comunidades que más se demoran y que, según Cermi, están lideradas por Canarias y Extremadura («con plazos desorbitados, de dos años o más»), seguidas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Asturias (18 meses). El periodo máximo que mandata la ley no puede exceder los seis meses.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación