Hazte premium Hazte premium

Una muralla de ahogados se levanta entre África y Europa

Son los muertos sin nombre del Atlántico y el Mediterráneo, miles de personas que embarcan en una patera y nunca arriban a puerto. Hay un océano de fallecidos cuyas familias rastrean. Dicen que uno no desaparece mientras alguien los busca. Un proyecto pionero de Cruz Roja quiere ponerles relato

Cementerio de Santa Cruz de Tenerife donde se entierran a las víctimas sin nombre que llegan en cayuco EFE
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alguien dijo que existe un muro de cadáveres que hace de barrera entre el primer y el tercer mundo y se levanta en la profundidad del mar. «En ese Mediterráneo donde miles de personas se bañan estos días y disfrutan; bajo las aguas, hay ... cientos, miles de cuerpos de personas naufragadas». Uno de los mejores antropólogos forenses del mundo, José Pablo Baraybar (Lima, Perú, 1964) detesta la demagogia y recurre a una cita para denunciar lo inmoral del drama migratorio que España vive muy de cerca, porque hay una ruta en exclusividad dedicada al tráfico de personas, la que conecta África (desde múltiples lugares de partida) hasta Canarias. «El Atlántico es una trampa mortal; muchas pateras salen de Gambia por ejemplo y acaban en Cabo Verde, Trinidad y Tobago o el Caribe», afirma Baraybar. Las corrientes arrastran cayucos fantasma por todo el océano.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación