Muere Pedro Luis García Pérez, un histórico de las matemáticas y pionero de la geometría diferencial en España
El expresidente de la Real Sociedad Matemática Española fue uno de los introductores del estudio de la relación entre la física y la geometría

El 2 de enero de 2025 falleció el eminente catedrático y profesor emérito de la Universidad de Salamanca Pedro Luis García Pérez, quien ha sido sin ningún género de dudas uno de los pioneros de la geometría diferencial en España, y uno de los matemáticos españoles más destacados, tanto por su labor investigadora como de gestión.
Pedro Luis nació en 1938 en Cartagena. Obtuvo los grados de Licenciado en Ciencias (Sección Físicas) por la Universidad Complutense de Madrid en 1960 y Doctor en Matemáticas por la Universidad de Barcelona en 1966. Tras una dilatada trayectoria académica en varias universidades tanto españolas como extranjeras, en 1971 se incorporó a la Universidad de Salamanca como Catedrático de Geometría y Topología hasta su jubilación en 2008. Su currículum es muy extenso para hacerle justicia en esta breve reseña, pero a modo de ejemplo es imposible no mencionar que fue Presidente de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) en el periodo 1982-1988, además de Académico de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de España, entre otras muchas distinciones.
La investigación matemática de García Pérez fue novedosa en tanto que incorporó métodos sofisticados de geometría diferencial al estudio de problemas de interés en la física. Pedro Luis fue un maestro en el estudio de las interacciones entre la geometría y la física, más concretamente en aquellas en las que la llamada geometría simpléctica (o multisimpléctica) jugaban un papel. Cabe destacar también sus aportaciones, por ejemplo, a la teoría clásica de campos así como sus amplios conocimientos en materias tan fundamentales como la teoría de cuantización geométrica de Bertram Kostant y Jean-Marie Souriau de los años 1970, siendo en esta última uno de los pocos expertos que había en España en sus inicios.
A día de hoy la geometría simpléctica es una rama central de las matemáticas, y García Pérez fue uno de los visionarios que España tuvo en esta área en los años 1960 y 1970, época en la que publicó en revistas de prestigio mundial como Communications in Mathematical Physics, en un tiempo en el que en España era todavía muy infrecuente conseguir este tipo de reconocimiento internacional.
Con estas breves líneas rendimos tributo a una de las figuras históricas de las matemáticas en España, y en particular a uno de los grandes expertos en la interacción de la geometría y la física que ha tenido nuestro país. No nos podemos olvidar, para concluir, de su gran calidad humana y su exquisita educación. Así como su compromiso con la comunidad matemática de nuestro país.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete