Muere un montañero al despeñarse en el Corredor del Marqués, en los Picos de Europa
Junto a él se encontraba otro escalador que fue rescatado ilseo por los servicios de emergencia a los que él mismo avisó
Así ha sido el arriesgado rescate por parte de la Guardia Civil de un alpinista atrapado a más de 100 metros de altura
Un montañero ha muerto despeñado y otro ha sido rescatado ileso en el Corredor del Marqués, cerca de la cima de Peña Santa de Enol, en Cangas de Onís.
El varón que no sufrió daños fue evacuado por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), al helipuerto del parque de bomberos de Cangas de Onís.
El montañero fallecido fue trasladado por el GREIM de la Guardia Civil, encargada de realizar el levantamiento del cadáver, a este mismo helipuerto.
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a las 12.44 horas. En la llamada indicaba que su compañero se había despeñado y él estaba enriscado en una grieta.
La Sala 112 del SEPA movilizó al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado y comunicó lo sucedido a la Guardia Civil. A las 14.03 horas, el equipo de bomberos confirmó que el montañero despeñado había fallecido y que la meteorología en la zona impedía el rescate del otro con la grúa del helicóptero, por lo que iban a intentar el acceso por tierra.
Un montañero fallecido y otro rescatado ileso en #CangasDeOnís. Hasta el lugar se desplazó el Grupo de Rescate de @BomberosAstur con el helicóptero medicalizado del #SEPA y el GREIM de @guardiacivil. https://t.co/yJniX3ETnX
— 112 Asturias (@112Asturias) October 23, 2024
El GREIM de la Guardia Civil informó unos minutos después que tres de sus efectivos se iban a desplazar a la zona con su helicóptero para proceder al levantamiento del cadáver y colaborar, si fuese necesario, en el rescate del montañero ileso.
Una hora más tarde, el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias señaló que ya habían rescatado al escalador enriscado y que bajarían con él hasta la base del pico, donde llegaron a las 16.17 horas. Desde allí lo evacuaron al helipuerto de bomberos en Cangas de Onís.
El incidente, como marca el protocolo, también se comunicó al SAMU (Servicio de Atención Médica Urgente) y a los servicios del 112 de Cantabria y Castilla y León.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete