Hazte premium Hazte premium

Muere John Tinniswood, el hombre más viejo del mundo, a los 112 años

Llevaba siendo el hombre más longevo del planeta desde el pasado mes de abril

Muere la mujer más longeva de España a los 114 años

El británico John Tinniswood recibiendo su reconocimiento el pasado mes de abril. World Guinnes Records
A.S.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El hombre más longevo del mundo, el británico John Tinniswood, ha muerto a los 112 años, ha anunciado 'World Guinness Records' en un comunicado en su página web. En la nota, comienzan apuntando que están «tristes» con la noticia. «Nuestros pensamientos están con su familia en estos momentos», añaden.

Tinniswood, nacido en Liverpool en agosto de 1912, falleció este lunes, 25 de noviembre, en su casa en Southport, Reino Unido, donde vivía, ha apuntado la organización. «Su último día fue rodeado de música y de amor», dijo a 'Guinness' la familia. El anciano ha sido el cuarto hombre británico más viejo de la historia.

«Siempre agradecido», Tinniswood creció en su Liverpool natal, donde también conoció a Blodwen, su mujer. Se casaron en 1942 y un año después, en 1943, nació Susan, su primera hija. El matrimonio entre John y Blodwen duró 44 años, hasta que en 1986 ella falleció.

El anciano ha sobrevivido a su hija, a cuatro de sus nietos y a tres de sus bisnietos. Su familia le describe como una persona «con muchas cualidades»: «Inteligente, decidido, valiente y calmado en cualquier crisis. También talentoso en matemáticas y un gran conversador», apunta 'Guinness'.

John trabajó en la contabilidad de Shell y BP y se jubiló en 1972, con 60 años. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió para el Royal Army Pay Corps, el cuerpo al que le correspondía administrar finanzas y organizar los alimentos que se iban a suministrar, así como encontrar a soldados que hubieran desaparecido.

Desde que cumplió 100 años, Tinniswood recibía en cada cumpleaños una carta de la Reina Isabel II, a la que sacaba casi tres lustros. Esta tradición duró durante una década, hasta que falleció la Monarca.

En abril de este 2024, el británico recibió el título del hombre más viejo del mundo. Entonces tenía 111 años y acababa de morir el venezolano Juan Vicente Pérez, de 114. Según cita 'Guinness', John, a quien califican como una persona «siempre modesta», afirmaba que no había ningún secreto para llegar a esa edad, tan solo suerte. «Puedes vivir mucho o poco y no puedes hacer mucho por ello».

En el comunicado de 'World Guinness Records' aportan que el hombre mantuvo su cerebro siempre activo y que, de hecho, se informaba todos los días, al igual que él mismo controlaba sus ahorros y sus gastos. Además, no seguía ningún tipo de dieta en concreto y comía todos los días una ración de pescado rebozado con patatas. Su consejo «clave», añade la nota, era «practicar la moderación», esto es, no hacer «ni mucho ni poco» de nada, ni de comer, ni de beber o de andar. «Si haces demasiado de algo, puedes sufrir», le cita la nota.

En lo deportivo, era seguidor del Liverpool, club que tan solo tenía 20 años cuando el hombre nació. Le ha visto ganar 17 ligas y ocho FA.

Cuando en la organización de los Récord Guinness le preguntaron que si había notado muchos cambios en el mundo, el anciano destacó los «viajes modernos», especialmente por el avión. «Pero no puedo pensar en nada más que haya hecho el mundo mucho más diferente. Es solo mi opinión», les dijo.

A los jóvenes, les aconsejaba «hacerlo siempre lo mejor posible, ya estés aprendiendo algo o enseñando». El hombre más longevo del mundo de la historia ha sido el japonés Jiroemon Kimura, nacido en 1897, que falleció en 2013 a la edad de 116 años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación