Hazte premium Hazte premium

Muere un hombre de 49 años tras trasplantarle por error un riñón que tenía cáncer

El suceso ha ocurrido en Hounslow, Londres, donde el paciente falleció un año después de la intervención

Una mujer con cáncer de útero revela los primeros síntomas que toda mujer debería conocer: «Pensé que era estrés»

Una operación EFE

ABC

Un error en el proceso de selección de un riñón para un trasplante ha acabado en Londres con la vida de Parminder Singh Sidhu, de 49 años. El hombre fue intervenido en abril de 2021 para recibir el órgano, que resultó estar afectado con cáncer.

Los médicos no se percataron en su momento de que el riñón tenía un tumor maligno por el que en apenas un año el británico, de origen indio, ha perdido la vida.

El diario 'Daily Mail' informa además de que otras dos personas que recibieron órganos del mismo donante también sufren cáncer, aunque por el momento sus vidas no corren peligro.

Parminder Singh Sidhu comenzó, relata el citado medio, a sufrir dolores en la cadera y al acudir al médico descubrieron un tumor de 7 centímetros que pronto se le extendería a la columna vertebral.

En declaraciones al periódico británico, la viuda de Parminder, Tarjinder, de 47 años, se ha mostrado devastada por lo ocurrido: «Era un marido normal, quería operarse para hacer su vida mejor. Es muy, muy duro para mí y nuestros hijos, pienso en él todo el tiempo».

El fallecido había sido previamente operado en la India en 2005 cuando comenzó a tener problemas renales a los 30 años, pero no surgió ningún tipo de complicación en ese momento.

Los médicos encargados del trasplante no tenían ningún motivo para sospechar de los órganos, pues el donante no había dado ningún signo de enfermedad, explica Frank Dor, cirujano de trasplantes del hospital Imperial College.

«Incluso ahora en retrospectiva, no hay ninguna razón por la que este trasplante no debiera haberse hecho. Tuvimos todo en cuenta, no había motivo para preocuparse. Estamos todos bastante en shock», cuenta el doctor, que asegura que el protocolo es que el cirujano revise el órgano antes de trasplantarlo pero hay tumores que no se detectan por ser de tamaño reducido.

La familia quedó destrozada cuando lo que había sido un trasplante exitoso terminó por convertirse en una pesadilla.

Un caso extremo como este en el que se detecta la existencia previa de un tumor en el órgano trasplantado ha ocurrido únicamente 11 veces en todo el mundo, a pesar de que se hace una media de 80.000 intervenciones así al año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación