Hazte premium Hazte premium

Mínimo repunte de la natalidad durante 2024: nacen 184.050 niños en siete meses, 656 más que en 2023

Otra tendencia se consolida en los casi últimos cuatro años y es que hay más madres de más de 40 años que menores de 25

Parir a los 50: España duplica en una década el número de bebés de madres cincuentonas

España, el país donde la natalidad ocupa 30 segundos en el 'prime time'

efe
E. Montañés / Europa Press

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado este miércoles su estimación mensual de nacimientos y defunciones hasta el mes de julio incluido y en los primeros siete meses del año se consolidan dos tendencias; la primera, más conocida porque se ha producido así durante los últimos 4,5 años, es que el número de madres añosas, de más de 40, supera el de menores de 25 años. Por otro lado, los malos datos de natalidad dan un vuelco en lo que va de año y crece un 0,36% el número de alumbramientos, hasta un total de 184.050 niños nacidos en España. Son, tal y como destaca la agencia Ep, casi 41.000 menos que en 2017 pero 656 más que en 2023. 2022 y 2023 fueron años muy malos en lo que a natalidad se refiere y, de acuerdo con la voz de los expertos, la llegada de la inmigración ha provocado este giro.

En concreto, 184.050 bebés han nacido en España en los siete primeros meses de 2024, 656 más (un 0,36% más) que en el mismo periodo de 2023, pero 40.947 menos que en los mismos meses de 2017, hace siete años, lo que supone un descenso de un 18,2%, según la estimación mensual de Estadística. Supone ese ligero incremento con respecto al mismo periodo de 2023, cuando hubo 183.394 nacimientos en los mismos meses.

En 2022 en los mismos siete meses se contabilizaron 188.313 alumbramientos en 2022; 190.350 en 2021; 200.799 en 2020; 206.928 en 2019; 213.887 en 2018 y 224.997 en 2017.

En julio pasado vinieron al mundo 28.045 bebés y Cantabria fue la comunidad con mayor repunte en los primeros siete meses, con un 9,37% más respecto al mismo periodo del año anterior, aunque en su conjunto la natalidad en esta comunidad sigue en caída libre.

De los datos se desprende que, del total, hubo 3.055 nacimientos de madres mayores de 40 años, frente a 2.647 de menores de 25 años. Desde diciembre de 2020 (hace menos de cuatro años) en España nacen más niños de mujeres mayores de 40, que de menores de 25.

De hecho, en julio y por edades, se dio el dato más elevado de toda la serie histórica de mujeres que han sido madres con 50 años o más. Fueron 43 bebés de madres de más de 50 años, un dato en ascendencia al comprobar la tabla mes a mes.

Según la segunda estadística publicada hoy, en las 35 primeras semanas de 2024 fallecieron 298.510 personas en España, 3.382 más que en el mismo periodo de 2023.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación