Miles de niñas afganas se refugian en las escuelas religiosas para estudiar
Inquietud por el contenido radical islamista de esos centros
Del infierno de Afganistán a la esperanza en España: «Si estuviera en mi país, me habrían casado con un hombre de 50 años»
Una cifra que podría alcanzar los centenares de miles de niñas afganas, expulsadas de las escuelas por los talibanes tras su llegada al poder en 2021, se están refugiando en los centros religiosos islámicos -las madrasas- para poder seguir estudiando.
Un reportaje de la ... cadena británica BBC ha confirmado ese fenómeno, conocido y permitido por las autoridades fundamentalistas de Kabul, y que despierta al mismo tiempo el temor de que en las madrasas las niñas sean víctimas del adoctrinamiento en las tesis radicales islamistas.
El último informe de la Unesco sobre la educación en Afganistán analiza los efectos devastadores de la decisión de negar la educación a las niñas a partir de los 12 años. A raíz de aquella medida -insólita en el mundo- 1,7 millones de niñas y jóvenes tuvieron que abandonar a la fuerza las aulas. La Unesco señala en su estudio que alrededor de 1,1 millones de niñas más han dejado también de acudir a la escuela primaria.
Madrasas femeninas
El recurso de matricularse en madrasas femeninas, permitido por los talibanes, ofrece a muchas niñas la posibilidad de seguir estudiando, aunque el curriculum de esas escuelas esté centrado en las materias religiosas del islam. En particular el 'fiqh', el sistema legal islámico, que no se enseña en las escuelas y universidades normales a las que acuden los chicos.
Las madrasas adoctrinan, igualmente, en las bases doctrinales del islam radical -velo, supeditación al varón-, pero incluyen también materias de lenguas e incluso algunas de ciencias. Las niñas que aspiraban a ingresar en su día en la universidad para convertirse en doctoras o cirujanas deben, no obstante, conformarse con aprender primeros auxilios o fundamentos para ser matronas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete