México creará una plataforma de identificación y una base de desaparecidos tras Teuchitlán
Ciudad de México, 24 mar (EFE).- El Gobierno mexicano creará una Plataforma Única de Identidad, una ...
Ciudad de México, 24 mar (EFE).- El Gobierno mexicano creará una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas, y el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas tras la polémica del campo de adiestramiento del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco. “Nosotros tenemos la responsabilidad como Gobierno, de atender el problema de la desaparición, y la estamos atendiendo y la vamos a seguir atendiendo", declaró este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina. En respuesta a la polémica por el hallazgo de un rancho donde, presuntamente, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) reclutaba personas, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, expuso reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. IMÁGENES: Gobierno de México. DECLARACIONES DE CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTE DE MÉXICO Y ERNESTINA GODOY, CONSEJERA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA. efe,internacional,mexico,politica,desaparecidos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete