Cómo prevenir y actuar ante golpes de calor en nuestras mascotas
Las veterinarias recomiendan «tener especial cuidado en su prevención y tratamiento durante estos meses en los que el calor aprieta con fuerza y sin piedad»
Este es el mapa de las playas para perros en España: consulta la lista completa

«Evitar paseos durante las horas de máxima temperatura, tener a mano siempre agua fresca o cuidar de las almohadillas y aplicar protección solar si los animales son propensos a las quemaduras«, son algunas de las recomendaciones que ofrecen a ABC las veterinarias Mariam Bouzid y Paz Belinchón, colaboradoras de Santévet.
Los golpes de calor pueden ocurrir al aire libre tras practicar ejercicio intenso, pero también si dejamos a nuestra mascota en un vehículo sin ventilación suficiente. Los expertos, y a las pruebas nos remitimos pronostican un verano excepcionalmente caluroso y con pocas lluvias. Todo esto no hace más que aumentar las posibilidades de desarrollar problemas de salud relacionados con las altas temperaturas, como golpes de calor, deshidratación, intoxicaciones o gastroenteritis.
Estas afecciones pueden afectar no solo a las personas, sino también a nuestras queridas mascotas. Por ese motivo las veterinarias Mariam Bouzid y Paz Belinchón recomiendan «tener especial cuidado en su prevención y tratamiento durante estos meses en los que el calor aprieta con fuerza y sin piedad».
En el caso de las gastroenteritis y las intoxicaciones, por su parte, pueden ser consecuencia de ingerir alimentos en mal estado (como en el caso de los pequeños roedores si se deja al calor su verdura, hay que cambiarla inmediatamente). También pueden llegar problemas con las espigas del campo, arena o anzuelos en la playa; así como el más elemental: por falta de ingesta de agua. En estas fechas el agua es fundamental y sus comederos y bebederos deben ser cambiados con frecuencia, pero ojo no con agua helada.
Traumatismos y heridas
Junto a las causas anteriormente mencionadas, los traumatismos y heridas son también motivos de consulta frecuente al tener más espacio para correr e interactuar con otros animales.
Además, al pasar más tiempo al aire libre aumenta la probabilidad de presentar reacciones alérgicas. Las veterinarias colaboradoras de Santévet indican que «con la llegada del buen tiempo, cuando estamos en plena ola de calor, aprovechamos para disfrutar del tiempo en exteriores. donde nuestras mascotas son más propensas a patologías relacionadas con el contacto con elementos externos y con las altas temperaturas« -y añaden que »ocurre también que cuando la persona con mascota tiene más tiempo libre, se fija más en cambios en su animal y hay más probabilidad de que pueda detectar lesiones o enfermedades que han podido surgir antes de este periodo«.
Infestaciones de parásitos
Los collares antiparásitos ayudan, pero también encontramos en la lista de riesgos del verano tanto para perros como para gatos las infestaciones de parásitos, la dermatitis por picadura de pulga o la erliquia o también llamada ehrlichiosis, una enfermedad transmitida por la garrapata.
Asímismo, son frecuentes -aunque parezca mentira- en estos meses los resfriados o problemas respiratorios por el aire acondicionado o los ventiladores, quemaduras tanto en la piel como de las almohadillas de las patas o incluso ansiedad ante la ausencia del cuidador o por cambio de domicilio habitual.
Además de todo lo anterior, en el caso de los gatos debemos prestar atención a la formación de bolas de pelo y extremar la precaución con las ventanas abiertas, ya que si persiguen un pájaro o un insecto cerca de ellas puede ocurrir un terrible accidente.
Remedios naturales
En palabras de Esther García, directora de Herbolario para animales y coincidiendo con la llegada del verano se presentan al mercado una selección de productos naturales especialmente idóneos para esta estación. Suben las temperaturas, pasamos más tiempo al aire libre paseando, de vacaciones y si no se tiene precaución pueden surgir problemas como la deshidratación, las quemaduras solares, diarreas leves, pequeños accidentes, picaduras de insectos... son algunas de las «sorpresas» que nos pueden en cierta medida fastidiar unas tan tranquilas como soñadas vacaciones.
A la hora de preparar las maleta de nuestra mascota sea perro o gato no debe faltar un limpiador de ojos y piel. Está indicado tanto para limpiar, calmar y aliviar irritaciones, alergias o pequeñas heridas. Está formulado a base de hidrolato de agua de aciano y manzanilla matricaria. «Limpiador ótico» -elaborado a base de tomillo, árbol del té y lavanda- indicado para limpiar, calmar y aliviar el dolor de oídos.
El «Bálsamo regenerador» -indicado para perros- como su nombre indica, regenera la piel deshidratad, agrietada y dañada. Está elaborado a base de aceite de jojoba, coco, cera de abeja, lanolina, extracto de propóleo y vitamina E. «Plata coloidal» -perros y gatos- se trata de un antibiótico natural del amplio espectro y que ayuda en muchos problemas de piel por su efecto bacteriano.
«Protector solar« indicado para perros y gatos ofrece una protección del +50 frente a los efectos nocivos del sol. »Antidiarreico« En formato de pasta - se trata de un suplemento que se añade en la comida del perro o gato que reduce los trastornos por mala absorción intestinal y bloquea la diarrea. Está elaborado con levadura de cerveza, aceite de linaza, lecitina y aceite de pescado.
En caso de deshidratación está «Dolvit Isotonic«. Se trata de un preparado en sobres solubles en agua que aporta a gatos y perros electrolitos, evitando la deshidratación, mala absorción de nutrientes, trastornos intestinales, estomacales, hormonales y renales.
«Polvo de piretro y tierra de diatomes« contra pulgas y garrapatas. Actúa como insecticida ecológico en polvo que se aplica sobre el pelaje del perro. Además antes de emprender el viaje y si su perro o gato se marea está »Calmant natural en polvo« Se administra por vía oral -indicado para perros y gatos- se trata de un suplemento en polvo para aquellas mascotas que se marean, vomitan o se estresan durante los viajes o en casos especiales como los ruidos de los petardos o fuegos artificiales tan frecuentes en estas fechas.
Diez consejos a modo de prevención
-
1
Evite paseos durante las horas de máxima temperatura, y tenga a mano siempre agua fresca para su colega peludo.
-
2
Proteja sus almohadillas comprobando que el suelo no esté excesivamente caliente, y aplique protección solar en aquellas zonas expuestas y sin pelo.
-
3
Vigile a su mascota para evitar que ingiera arena, colillas, trozos de teja o anzuelos.
-
4
Asegúrese de que no tenga acceso a la piscina o, si lo puede tener, que sea capaz de salir solo.
-
5
En el caso de los gatos, preste atención cuando esté cerca de ventanas abiertas.
-
6
No modifique su rutina y horario de comidas.
-
7
Utilice un antiparasitario adecuado, y revise siempre sus patas, orejas y cuerpo después de cada paseo por el campo para detectar a inquilinos no deseados.
-
8
Recuerde siempre abrir puertas y ventanas si su mascota está en espacios con poca ventilación.
-
9
Mucho cuidado con las corrientes de aire.
-
10
Para ayudar a cuidar la salud de su mascota y protegerse ante gastos inesperados, cuente con un seguro de salud para mascotas.
Nuestras veterinarias consultadas explican que debemos prestar una atención extra cuando nuestro perro o gato está en exteriores y dejan estos diez consejos para que estas estén bien cuidadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete