El mapa de las lluvias acumuladas en España el trágico martes 29 de octubre
Algunas estaciones meteorológicas recogieron más de 100 mm en apenas seis horas
Directo | Última hora de las inundaciones por la DANA en España
La agonía de los atrapados en un polígono de Valencia: «El agua llegaba por la cintura»
La Casa del Rey se muestra desolada por los efectos de la DANA y da su pésame a los familiares de las víctimas
Las predicciones más catastróficas se cumplieron. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisó de fuertes lluvias por la DANA para el martes, con alerta roja en varias provincias, y las precipitaciones descargaron torrencialmente con trágicas consecuencias especialmente en la Comunidad Valenciana.
El siguiente mapa ... muestra la precipitación acumulada durante las 24 horas del martes 29 de octubre. Los puntos muestran los milímetros de agua por metro cuadrado recogidos en cada una de las estaciones meteorológicas que la Aemet tiene repartidas por toda España. Los datos son provisionales.
Las catástrofes ocurren con descargas masivas de agua en poco tiempo. La estadística avanzada por la Aemet, estación a estación, recoge periodos del día completo, o divididos en seis horas. Por tanto, la cantidad total de precipitación acumulada durante el día completo no es determinante de lluvia catastrófica, aunque sí es indicador del aluvión sufrido. Hay que tener en cuenta, además, que algunas estaciones no tienen aún disponible la precipitación en algún tramo del día y, por tanto, la cantidad total, pendiente de revisión, podría ser aún mayor.
Con los datos disponibles, la Aemet recoge más de 100 mm en las estaciones de Carcaixent, Turís y Barx, en la provincia de Valencia; Caravaca de la Cruz, en Murcia; Mira, en Cuenca; Yeste, en Albacete; Dólar, en Granada; y Álora y Antequera, en Málaga.
Teniendo en cuenta periodos de seis horas, la Aemet registró más de 100 mm entre las 0.00 horas y las 6.00 en Dólar (Granada); entre las 6.00 horas y las 12.00 horas en Turís (Valencia) y Álora (Málaga); y entre las 12.00 horas y las 18.00 horas en Yeste (Albacete). Entre las 18.00 horas y las 24 horas ninguna estación recogió tanta cantidad de agua; tan sólo Mira (Cuenca) marcó más de 50 mm en ese periodo de tiempo.
Cuenca del Júcar
Según los datos de la red de pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Júcar, se superaron los 400 milímetros en Chiva y Chera (Valencia) entre las 8.00 horas del 29 de octubre y las 8.00 horas del 30 de octubre. En Benagéber (Valencia), más de 300 mm. Más de 200 mm se recogieron en los municipios valencianos de Siete Aguas, Domeño, Bugarra, Riba-roja, Tuejar y Calles.
Los 100 mm se superaron en los municipios valencianos de Real de Montroy, Yátova, Dos Aguas, Vilamarxant, Chelva, Algemesí, Caudete de las Fuentes, Cortes de Pallás y Pedralba. También en municipios de la provincia de Cuenca, concretamente en Landete y Aliaguilla; en la provincia de Teruel, en la localidad de Sarrión; y en Castellón, en Pina de Montalgrao.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete