Suscríbete a
ABC Premium

Las llamas vuelven a poner en peligro a la antigua ciudad de Olimpia

El pasado sábado, las llamas de un incendio declarado en la zona de Élide, en el corazón Peloponeso, amenazaron con reducir a cenizas uno de los sitios arqueológicos más representativos de Grecia

Los incendios en Grecia llegan a un almacén de munición del Ejército heleno

Un helicóptero de bomberos vierte agua sobre el incendio que arrasa un bosque cerca de Rétino, en la isla de Creta EFE
Marta Cañete

Marta Cañete

Corresponsal en Atenas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ayer domingo, las llamas se volvieron a reactivar en la zona de Plátanos, en Élide. No obstante, según informó una portavoz del Cuerpo de Bomberos griego a ABC, a última hora de la tarde de ayer, los 55 incendios forestales que se declararon durante las últimas 24 horas en todo el país, estaban en fase de recesión y ningún foco que preocupaba especialmente a las autoridades.

Cabe destacar que, durante la tarde del sábado, las llamas se acercaron peligrosamente al Sitio arqueológico de Olimpia, enclave en el que se crearon, hace varios siglos, las Olimpiadas originales, un evento deportivo que cada cuatro años paralizaba cualquier conflicto armado entre las ciudades estados que componían la realidad política de la Grecia antigua. Además, el recinto arqueológico custodia el Templo de Zeus, construido en la edad clásica por Fidias, considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo.

No es la primera vez que las llamas amenazan a la capital olímpica por excelencia: en 2007, los grandes incendios en el Peloponeso llegaron hasta las puertas del sitio arqueológico, que puedo ser salvado en el último momento. En el verano de 2016, no obstante, las llamas abrasaron varias hectáreas del espacio natural que forma parte del conjunto arqueológico. La última vez que las míticas ruinas arqueológicas estuvieron en peligro fue en 2021. Ayer, las llamas volvieron a envolver este sitio emblemático, donde cada cuatro años se enciende la llama olímpica que viajará hasta la sede de turno que acoge las Olimpiadas.

Según ha confirmado un portavoz del Cuerpo de Bomberos del país, en este momento el monumento patrimonio de la humanidad no se encuentra en situación de riesgo, «las llamas no suponen un peligro para el yacimiento arqueológico porque la situación en la zona está bajo control», aseguraba la portavoz a este diario a última hora de ayer domingo.

Nuevas medidas contra los incendios

Durante una entrevista al diario griego 'To Vima', Vasilis Kikilias, ministro de cambio climático y protección civil, anunció una serie de medidas para prevenir incendios como los que se han producido durante este mes de julio en Grecia y que han arrasado con más de 40.000 hectáreas y dejaron sin hogar a cientos de personas.

Entre las medidas destacan la contratación de 500 bomberos, actualización de los planes de prevención, donde se incluirá la participación activa de los gobiernos locales y la puesta en marcha de un plan de acción que ayude a coordinar efectivamente todos los cuerpos de voluntarios de extinción de fuegos del país.

Críticas hacia el Ministerio de Turismo

Por otro lado, una publicación del Ministerio de Turismo griego en sus redes sociales, levantó duras críticas entre los griegos. En un intento institucional de remontar la malograda temporada alta turística en la ínsula del Dodecaneso, el ministerio escribía en inglés «Rodas está de vuelta (…), incluida las escasas zonas afectadas por el fuego». La isla, lugar más afectado por los incendios forestales, ha visto cómo cerca de 20.000 hectáreas se reducían a cenizas desde que el pasado día 10 de julio el Gobierno decretase el estado de emergencia en la ínsula. Durante estos días, además, tuvo lugar en Rodas la evacuación más numerosa de la historia del país, con 19.000 personas evacuadas, entre ellas más de 6.000 turistas. Miles de playas y complejos turísticos han quedado reducidas a cenizas y las touroperadoras dan por perdida la temporada turística en la isla del mítico Coloso.

Durante este lunes, se espera que la situación climatológica siga dando una tregua a Grecia, no obstante, hay aún tres regiones –entre las que se incluyen el Ática, las islas del Jónico y la isla de Eubea, que están en alerta naranja. Por su parte, el Ejecutivo conservador de Kyriakos Mitsotakis da por controlada a situación de los incendios en el país.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación