Hazte premium Hazte premium

Ley de conciliación de Baleares: colegios abiertos por la tarde y una bolsa de horas en las empresas

Los trabajadores podrán flexibilizar su horario para adaptarlo a sus necesidades, y los colegios podrán abrir los sábados y en vacaciones

Así es la ley de conciliación del PP: propone dar 26 semanas de permiso por nacimiento a padres o madres solos

El primer día de curso en un colegio de Mallorca EP
Mayte Amorós

Mayte Amorós

Palma de Mallorca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno del Ejecutivo balear de Marga Prohens ha aprobado este viernes el proyecto de ley de Conciliación que tiene como objetivo compatibilizar la vida privada de los trabajadores con su tiempo de trabajo remunerado. Entre las medidas, se prevé que los centros escolares permanezcan abiertos por las tardes durante los días lectivos, los sábados y los días de vacaciones. También se promoverá una bolsa de horas en las empresas privadas para que los empleados puedan adaptar sus horarios con más flexibilidad en función de su situación personal.

Así lo han anunciado este viernes el portavoz del Gobierno de Baleares, Antoni Costa, y el consejero de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, sobre este proyecto de ley que inicia su tramitación parlamentaria, y que también propone deducciones fiscales y medidas en el ámbito educativo.

El ejecutivo de la popular Marga Prohens dará ayudas a los centros escolares que puedan abrir más horas. La apertura más allá del horario lectivo se hará en colaboración con los ayuntamientos y se podrán aprovechar espacios como los patios, las pistas deportivas, salones de actos y los accesos a los baños. Durante el periodo escolar, de septiembre a junio, se podrá abrir en horario de tarde y los sábados.

Otra de las medidas será la implantación de una bolsa de horas a las empresas privadas como medida de fomento de la conciliación laboral y de la productividad. Se establecerán los horarios de las personas trabajadoras de acuerdo con las necesidades con una jornada flexible adaptada a los momentos de más actividad. «Un trabajador que tenga una jornada laboral de 40 horas semanales podrá modular los horarios según el trabajo: un día puede hacer ocho horas, y otro día 5 y media», ha ejemplificado Sáenz de San Pedro.

Esta normativa situará a Baleares en la «vanguardia» en medidas de conciliación en toda España, ha recalcado el consejero de Empresa, que prevé que además «mejore el clima laboral», y ayude a reducir las tasas de absentismo y estrés.

Paralelamente, se impulsará la promoción del teletrabajo y otras fórmulas de trabajo no presencial con el apoyo de las nuevas tecnologías, «sin que esto suponga una sobre extensión de la jornada laboral» a través de medios tecnológicos, en las empresas y entidades que, por su sistema de producción u organización permitan llevar a cabo toda o parte de la jornada fuera del entorno laboral.

«Es responsabilidad de todos y de la administración poner todos los medios posibles para que las mujeres, que son las que históricamente han renunciado siempre a su carrera profesional para hacerse cargo de los menores y mayores, no tengan que hacerlo si no lo desean«, ha reivindicado el consejero, que prevé ofrecer incentivos a las empresas para que puedan acogerse a esta fórmula.

El proyecto de ley incluye excepciones y bonificaciones en las tasas y los precios públicos, deducciones fiscales como la compensación de los gastos derivados de la atención a menores de hasta tres años en las escuelas, centros infantiles o en el domicilio familiar.

La norma prevé acciones «dirigidas a favorecer la reincorporación de la mujer al trabajo después de la suspensión de contrato por nacimiento, adopción, guarda, acogida o cura de menor». El 76% de los trabajadores que pidieron una reducción de la jornada laboral eran mujeres que lo hicieron para tener más tiempo para cuidar de sus hijos o de sus mayores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación