Hazte premium Hazte premium

Karina Zegers, divulgadora PAS: «El día que descubrí que no estaba loca volví a nacer»

Empapeló todo Madrid con carteles para reunir a gente como ella y formó un nutrido grupo de personas que sentían como ella

PAS, el «sexto sentido» que te estresa (y hace disfrutar) más la vida

Karina Zegers, experta en alta sensibilidad y presidenta honorífica de la ASPASE Jordi Avellà
Mayte Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«¿Te sientes abrumado por los ruidos, olores y luces fuertes? ¿Te emocionas con cualquier cosa? ¿Sientes no encajar en el mundo actual? Puede que seas una persona con alta sensibilidad».

Hace 20 años que Karina Zegers empapeló todo Madrid de carteles con este mensaje para reunir a gente como ella. «Era un experimento. El principio de una aventura increíble». Hacía poco que acababa de saber que era una persona altamente sensible. Hasta entonces se sentía un bicho raro.

Todo cambió a raíz de una fuerte discusión con su pareja. Él la instó a ir al psiquiatra porque no veía normal que ella se bloqueara ante las disputas. Ella buscó «alta sensibilidad» en el ordenador, y dio con la doctora Elaine N. Aron, la máxima experta mundial en este rasgo de la personalidad y quien acuñó en 1991 el término de Persona Altamente Sensible (PAS).

«Leí su libro y todas las piezas del puzle de mi vida empezaron a encajar. El día que descubrí por casualidad que no estaba loca y que lo que me pasaba tenía un nombre, ese día volví a nacer», rememora esta traductora literaria y principal divulgadora del rasgo de la alta sensibilidad en el mundo hispanohablante.

Zegers buscó un coach de EE.UU. para convivir con su «sexto sentido», profundizó en la obra de Aron y amplió sus estudios, enfocados al autoconocimiento. A la llamada de los carteles se presentaron 23 personas en su casa y en aquel «saloncito» empezaron a abrirse y compartir cómo se sentían. Así, sin saberlo, nació la Asociación sin ánimo de lucro de Personas con Alta Sensibilidad en España.

Afincada en Mallorca, Zegers gestiona grupos de autoayuda en la isla para trabajar lo que ella llama las «sombras» de la alta sensibilidad, aunque aclara que no es un problema ni una enfermedad. «Es un rasgo de la personalidad neutro. No es ni bueno ni malo, dependerá de cada persona».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación