La Justicia mantiene la suspensión cautelar de la eutanasia a una joven de 23 años de Barcelona
El juez arguye que no considera que «concurra un padecimiento grave, crónico e imposibilitante» que no permite a la joven valerse por si misma
Abogados Cristianos que, en representación del padre, pidió la suspensión cautelar celebra el auto y asegura que «la Ley de Eutanasia no ayuda a nadie, sino todo lo contrario»
Una jueza de Barcelona decidirá si autoriza la eutanasia a una joven de 23 años
![Imagen de la sala de un juzgado de Barcelona](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/08/13/jusgi-RDXWlQvbzhhU3f5lHOyTUlJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 12 de Barcelona ha ratificado en un auto, al que ha tenido acceso ABC, la decisión de esta misma sala de mantener la suspensión de la eutanasia, prevista para el pasado 2 de agosto, a una joven de Barcelona con un trastorno límite de la personalidad que carece de movilidad completa en las piernas por una lesión medular que sufrió tras un intento de suicidio. La jueza paralizó a comienzos de mes el proceso al aceptar una petición de medida cautelarísima de la Fundación Española de Abogados Cristianos, en representación del padre de la joven. Este nuevo auto ratifica la decisión de bloquear la práctica de la eutanasia a la mujer, de 23 años e ingresada en el Hospital San Camilo de Sant Pere de Ribes (Barcelona) y el caso queda ahora en manos del TSJ catalán que deberá pronunciarse sobre el fondo del asunto, según ha explicado en declaraciones a ABC Pablo Jarque, abogado de la asociación de letrados.
En su auto, con fecha de 9 de agosto, la juez entiende que no se dan las circunstancias descritas en la Ley actual sobre muerte asistida para aplicarla a la paciente, además de tener «dudas» sobre si sus lesiones sean «irreversibles». «No considero que concurra un padecimiento grave, crónico e imposibilitante que como nos describe la Ley es la situación que hace referencia a limitaciones que inciden directamente sobre la autonomía física y actividades de la vida diaria, de manera que no permite valerse por sí mismo, así como sobre la capacidad de expresión y relación, y que llevan asociado un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable para quien lo padece, existiendo seguridad o gran probabilidad de que tales limitaciones vayan a persistir en el tiempo sin posibilidad de curación o mejoría apreciable», precisa la juez.
En su argumentario, el auto hace también referencia a un vídeo donde se visiona a la joven caminando con muletas «luego la lesión medular que refieren los informes en cuanto que es irreversible su situación funcional genera dudas a esta proveyente, y en cuanto a su patología psíquica no entiendo que pueda ser irreversible pues se alude en los informes sobre el tratamiento que se está siguiendo».
La presidente de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha celebrado el auto y ha asegurado que «la Ley de Eutanasia no ayuda a nadie, todo lo contrario«. Por este motivo, ya ha avanzado que Abogados Cristianos »defenderá en los tribunales a las familias que necesiten ayuda para que esta ley no acabe con sus seres queridos».
El mismo juzgado paralizó, 'in extremis', la eutanasia de la joven a comienzos de mes. La medida cautelar, acordada por la titular del Juzgado Contencioso Administrativo 12 de la capital catalana, se produjo después de que su padre, representado por Abogados Cristianos, argumentase que «de no suspenderse» el suicidio asistido «se produciría un perjuicio irreparable». Ahora, la misma sala ha ratificado su primera decisión pero «será el TSJC el que tendrá la última palabra porque deberá pronunciarse sobre el fondo de la cuestión», precisa el abogado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete