Hazte premium Hazte premium

La Justicia argentina obliga a una madre a devolver a su hijo de 11 años a España por petición del padre y pese a la voluntad del menor

La Corte Suprema de Argentina dice que Ignacio deberá volver de manera «inmediata y segura» porque «existe una retención ilícita del niño en este país»

Las familias por gestación subrogada se felicitan por la decisión del Supremo: «Lo que no nos ha dado el Parlamento nos lo da la Justicia»

La Corte Suprema de Justicia argentina csjn
Guadalupe Piñeiro Michel

Guadalupe Piñeiro Michel

Corresponsal en Buenos Aires

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de siete años lleva ya la batalla judicial de los padres de Ignacio, un niño de apenas 11 años cuyos progenitores reclaman a ambos lados del Atlántico. Pero esta semana la Justicia argentina ha emitido una resolución determinante: ha dictaminado que el menor de edad, que hasta este momento residía con su madre en la provincia de Buenos Aires, debe regresar a España contra su voluntad. La Corte Suprema del país sudamericano la acusa de haber cometido una «retención ilícita» del pequeño, que lleva siete años en Argentina.

Este viernes la Corte Suprema de Justicia ha emitido un fallo que cambia radicalmente la vida del menor, quien vive actualmente en la ciudad bonaerense de Pilar junto a su progenitora, donde va al colegio y vive desde muy temprana edad.

Concretamente, el pequeño, nacido en 2013, reside en Buenos Aires desde el año 2016, año en el que la Justicia le había otorgado la tenencia a su madre, Victoria. Ambos padres son de origen argentino, así como su familia tanto paterna como materna. Antes del nacimiento del pequeño, en 2010 la pareja había decidido cruzar el Atlántico para probar suerte, pero luego la madre de Ignacio prefirió retornar a su país de origen. Desde entonces, el niño vive en la ciudad de Pilar –ubicada a una hora de la ciudad de Buenos Aires y donde muchos porteños tienen su casa de fin de semana-.

«Pilar es una ciudad muy grande y el tema generó preocupación», cuenta a ABC Matías Zamarripa, director del Diario Resumen de Pilar, que lleva el tema desde hace ya varios años. La madre del menor ha preferido no hablar con la prensa por precaución legal.

Este viernes la Justicia requirió a la madre de Ignacio, conocido como 'Nano', a abandonar su país y a poner en marcha el «retorno inmediato» del menor a España. El argumento de la Corte Suprema de Justicia es que, una vez que el niño retorne a Madrid, los tribunales españoles serían los encargados de definir su lugar de residencia.

La batalla judicial entre sus progenitores lleva largos años en los tribunales, lo que impulsó en su momento a su madre incluso a hacer una campaña para juntar firmas en Internet con el objetivo de que el niño pueda residir en el país de origen de su familia. A través de la plataforma Change.org, había publicado una solicitada para pedir ayuda a sus compatriotas.

«Es fanático de Boca por su abuelo y su mejor amigo. En nuestra familia somos todos argentinos. Incluso su padre, quien decidió quedarse a vivir en Madrid, España», decía el texto. Y a continuación, expresaba: «Volvimos, nos asentamos, y desde entonces desarrolla su vida en Pilar. Comenzó el colegio junto a sus amigos desde los cuatro años, tuvo una bienvenida perfecta. La calma, la alegría pero sobre todo la estabilidad emocional habían regresado: nada como estar en casa».

Las idas y vueltas de los tribunales resultaban interminables. En 2018 la Justicia española les permitió a Victoria e Ignacio regresar a Argentina, tras declararse «incompetente» en el caso por considerar que la decisión correspondía al país sudamericano. Pero, un año después, el padre del menor apelaría ese fallo y la jueza intimó a su madre a presentar en dos semanas un billete de avión para que el niño regresara a Madrid.

En 2020 la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires puso en pausa la restitución del menor a la espera de que el tribunal se expidiera. Un año después, Ignacio dijo expresamente en la Corte que él quería residir en Argentina junto a su madre. Tras siete años de litigios judiciales, el destino de la menor vuelve a quedar sometido a los avatares de la Justicia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación