Jeff Bezos redefine el 'Washington Post' en defensa de la libertad personal y el libre mercado
El diario se hunde en ingresos y en circulación, y ha sido sacudido por despidos
David Shipley, editor de la página editorial desde 2022, ha dimitido tras la carta enviada por el dueño del periódico
Terremoto cultural en Estados Unidos: la segunda venida de Trump y el desmoronamiento 'woke'

Jeff Bezos, uno de los hombres más ricos del mundo y máximo directivo de Amazon, ha tomado el control de las páginas de opinión del diario 'Washington Post', del que es dueño, con un giro editorial que ha sacudido el panorama mediático de Estados ... Unidos.
En un movimiento con el que se implica más en el diario que adquirió en 2013, Bezos anunció en un correo electrónico que la sección de opinión se centrará en la defensa de las «libertades personales y los mercados libres». Otras opiniones deberían publicarse «en otros medios».
La decisión provocó la renuncia de David Shipley, editor de la página editorial desde 2022, y ha generado una ola de repulsa dentro y fuera del periódico. Bezos es dueño único del Post, así que sus críticos no tienen mucho margen de maniobra.
I shared this note with the Washington Post team this morning:
— Jeff Bezos (@JeffBezos) February 26, 2025
I’m writing to let you know about a change coming to our opinion pages.
We are going to be writing every day in support and defense of two pillars: personal liberties and free markets. We’ll cover other topics too…
El diario pierde unos 100 millones de dólares, 95 millones de euros. El tráfico diario del sitio web se desplomó de 22.5 millones de usuarios en enero de 2021 a entre 2.5 y 3 millones el pasado verano. En términos mensuales, los visitantes digitales pasaron de 114 millones en noviembre de 2020 a 54 millones en noviembre de 2024.
La decisión de Bezos de retirar el respaldo editorial a Kamala Harris antes de las elecciones provocó la cancelación de 250.000 suscripciones digitales, afectando aún más los ingresos por suscripción y publicidad.
Para reducir costes, la empresa despidió al 4% de su plantilla, lo que equivale a casi 100 empleados. Mientras tanto, los ejecutivos buscan formas de alcanzar 200 millones de usuarios, considerando el uso de herramientas de inteligencia artificial y agregadores de noticias.
Bezos, con una fortuna estimada en 233.000 millones de dólares según Forbes, ha instado ya antes a la redacción a incluir más voces conservadoras, lo que ha intensificado las tensiones internas y ha acelerado la salida de algunos periodistas.
«En una era donde internet ofrece todas las perspectivas, nuestra responsabilidad es reforzar aquellas que están subrepresentadas en el debate público»
Jeff Bezos
Dueño del 'Washington Post'
El cambio no es solo un ajuste editorial, sino una señal clara de la dirección que Bezos quiere imprimir al periódico. En una nota enviada al personal y publicada en X, el magnate dejó clara su postura: «En una era donde internet ofrece todas las perspectivas, nuestra responsabilidad es reforzar aquellas que están subrepresentadas en el debate público».
El movimiento ha recibido el respaldo de otros magnates con peso en los medios. Elon Musk, quien lidera la Oficina de Eficiencia Gubernamental bajo la presidencia de Trump, celebró la decisión con un escueto «Bravo» en X, consolidando la sintonía entre dos de los hombres más poderosos de Estados Unidos.
Bravo, @JeffBezos! https://t.co/XZOxVryVTa
— Elon Musk (@elonmusk) February 26, 2025
Jeff Stein, principal reportero de economía del diario, alertó en X que el cambio en la línea editorial es «una clara intromisión en la independencia del periódico». Sin embargo, matizó que, por ahora, la cobertura informativa no ha sido afectada. «Si Bezos interfiere en el trabajo del equipo de noticias, renunciaré de inmediato y lo haré público», advirtió.
Bezos forzó ya recientemente el relevo de la dirección del medio, con el nombramiento de Matt Murray, que venía de 'The Wall Street Journal', como director.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete