Hazte premium Hazte premium

Japón tacha de «inconstitucional» prohibir el matrimonio homosexual

Así lo ha dictaminado el Tribunal Superior de Sapporo, en el primer fallo de este tipo

Japón permite por primera vez que un hombre trans cambie de género sin someterse a la esterilización

Manifestantes a favor del matrimonio igualitario frente a la Corte de Distrito de Tokio en una imagen de archivo EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Superior de Sapporo, en Japón, ha dictaminado como «inconstitucional» la prohibición nipona del matrimonio homosexual. Se trata del primer fallo de este tipo de un tribunal de apelaciones sobre un asunto que ha dividido a los niveles inferiores del poder judicial.

Si bien Japón es el único país del Grupo de los Siete sin protección legal para las uniones entre personas del mismo sexo, el fallo del Tribunal Superior de Sapporo desestimó la reclamación de los demandantes por daños y perjuicios al gobierno.

«Pensé que el fallo podría ser conservador, pero terminó superando mis expectativas», dijo a los periodistas después del fallo uno de los demandantes, que no reveló su nombre. «No pude evitar llorar».

El debate sobre si las leyes japonesas contra el matrimonio entre personas del mismo sexo son inconstitucionales ha dividido a los tribunales inferiores: un tribunal de distrito consideró constitucional la norma, pero otros dijeron que es inconstitucional en diversos grados.

Aunque las encuestas de opinión de 2023 muestran que alrededor del 70% del público respalda el matrimonio entre personas del mismo sexo, el conservador Partido Liberal Democrático del primer ministro Fumio Kishida se opone.

Muchos japoneses aún ocultan su orientación sexual

Muchas personas LGBTQ+ en Japón todavía ocultan su orientación sexual e identidad de género por temor a la discriminación en el trabajo y las escuelas. El país sigue siendo el único estado miembro del Grupo de los Siete que no permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Los activistas han presionado por mayores derechos y protecciones. Pero el cambio se ha producido lentamente en un país liderado por un gobierno conservador que se apega a los valores paternalistas tradicionales y se muestra reacio a aceptar la diversidad de género, sexual y familiar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación