Hazte premium Hazte premium

Investigan la muerte de decenas de monos aulladores en México

Entre las hipótesis de la Secretaría de Medio Ambiente sobre las posibles causas de estas muertes están «golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos»

El riesgo de morir por temperaturas extremas es menor que hace 20 años

Monos aulladores en una imagen de archivo. Wikipedia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las autoridades de México investigan la muerte de decenas de monos aulladores, una especie considerada en peligro de extinción.

Según ha informado la Secretaría de Medio Ambiente en un comunicado recogido por AFP, las altas temperaturas que están afectando a gran parte del país son la causa más probable de estos hechos. «Hasta el momento, se comparten diversas hipótesis» reza la nota, en la que también se mencionan causas como «como golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos».

Las muertes han ocurrido en los selváticos estados de Chiapas y Tabasco (sur). Allí se han registrado temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius.

«Es que está muy fuerte el calor, desde que tengo tiempo visitando los estados nunca había sentido tanto como ahora. (...) Tabasco está muy caluroso», ha expresado por su parte el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, tras ser preguntado al respecto en su habitual conferencia matutina.

El mandatario ha añadido que su Gobierno ayudará a un veterinario que está atendiendo a una decena de monos deshidratados que le llevaron varios ciudadanos.

Al menos 80 monos han caído muertos de los árboles desde principios de este mes, aunque las autoridades no han ofrecido un recuento.

En Tabasco se puso en marcha una campaña para auxiliar a estos animales, dejándoles «bebederos de agua, alimentos y frutas para que se mantengan hidratados», según medios locales.

Las altas temperaturas han provocado récords de calor en México. En la localidad de Gallinas, en el norteño estado de San Luis Potosí, el termómetro llegó a los 49,6°C el 10 de mayo.

La ola de calor ha provocado, además, que los niveles de numerosas presas en el país se reduzcan y ganaderos han reportado la muerte de cientos de animales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación