Los investigadores en IA piden amparo a Europa tras la cancelación de 31 millones en ayudas
Los científicos afectados han elevado el problema a la esfera europea para seguir presionando al Ministerio de Ciencia y Universidades
Ciencia cancela las ayudas a proyectos de investigación de IA y pone la dana como excusa: «Este desprecio es inaudito»
Las sociedades científicas exigen a Morant la restitución de las ayudas para proyectos de investigación con IA
![La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2025/01/14/efe-R59SVjMzsNFsJENSlkvfvYJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Los científicos españoles siguen luchando para que se restituya la convocatoria para proyectos de investigación con Inteligencia Artificial que el Ministerio de Ciencia canceló en plenas vacaciones navideñas sin dar más explicación que unas «circunstancias sobrevenidas». Para ello, el grupo de investigadores que ha ... resultado afectado está dispuesto a llegar hasta Europa.
El Gobierno iba a financiar con 31 millones de euros varios proyectos de investigación que, finalmente, no han recibido ni siquiera una valoración de un trabajo en el que habían invertido «una cantidad de tiempo incalculable», reconoce Alejandro Rodríguez, uno de los científicos que se había presentado a una convocatoria lanzada por el exministro Joan Subirats en julio de 2023 y que ahora busca amparo en la Unión Europea.
Ante las críticas, el ministerio de Diana Morant terminó por pedir disculpas y esgrimió que se había producido una reasignación de los fondos europeos como consecuencia de la dana que asoló la Comunidad Valenciana a finales de octubre. Sin embargo, la financiación tenía que haberse resuelto en marzo de 2024, varios meses antes de la catástrofe. La semana pasada, las sociedades científicas reclamaron transparencia en la exposición de los motivos, así como la restitución de las ayudas y una compensación económica a aquellos investigadores que se hubieran visto afectados.
Ayer, estos investigadores dieron el último paso a través de su red de afectados e intentaron elevar el problema a la esfera europea para seguir presionando al Ministerio de Ciencia y Universidades. Remitieron varias misivas a la comisaria europea de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva; a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y a la Oficina Europea de Inteligencia Artificial. En ellas, después de explicar lo ocurrido, se exige la asunción de responsabilidades políticas e, incluso, se desliza la posibilidad de que se produzcan dimisiones.
Ayer también reaccionó ante lo sucedido La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) que, como ha podido saber este diario, exigió mediante una carta al secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, que restituyese la convocatoria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete