Hazte premium Hazte premium

'Debby' toca tierra en Estados Unidos y deja sin electricidad a más de 300.000 personas

La tormenta amenaza con tornados en Florida y Georgia y cobra su primera víctima

El paso del huracán 'Beryl' deja ocho muertos en Estados Unidos y un apagón masivo en Texas

El huracán Debby ha tocado tierra este lunes REUTERS

ABC

La tormenta 'Debby' que ha tocado tierra este lunes, cerca de Steinhatchee, Florida, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora se ha transformado en tormenta. El ciclón ha producido cortes de luz que han afectado a 300.000 personas. En el condado de Levy, Florida, ha cobrado su primera víctima, un niño de 13 años.

'Debby', se debilita a medida que avanza por Florida. Ahora, considerada una tormenta tropical con ráfagas de viento de hasta 110 km/h. Sin embargo, se ha emitido una alerta por tornado para mas de 11 millones de personas en el centro y norte de Florida y al sureste de Georgia. Entre las ciudades, se encuentran Tampa, Jacksonville y Orlando en Florida y Savannah, en Georgia.

Según ha informado CNN, la Guardia Nacional junto a equipos de búsqueda y ayuda han acudido a las comunidades costeras de Suwannee y Horseshoe Beach, en el estado de Florida, a unos 56 kilómetros del lugar donde tocó tierra la tormenta. Según las autoridades del condado, al menos el 78% se encuentra sin electricidad.

Se prevé que se extienda por toda la costa en los próximos días. Se espera que la tormenta de lugar a fuertes inundaciones y continuas lluvias aunque el medio asegura que pueden ser potencialmente mortales en las ciudades de Florida, Georgia y Carolina del Sur.

En Savannah, Georgia, funcionarios de la ciudad advierten a los residentes de posibles inundaciones históricas. Durante una rueda de prensa este lunes, Jay Melder, administrador municipal, declaró que están a la espera de «un fenómeno pluviométrico que se produce una vez cada mil años.» De acuerdo a las previsiones, se prevé posibles lluvias de hasta 50 centímetros. Se ha puesto un toque de queda en el condado a partir de las 22:00 horas de este lunes.

CNN informa que los gobernadores de Florida, Georgia y Carolina del Sur han declarado el estado de emergencia ante la llegada del huracán. Asimismo, varias universidades y decenas de colegios de estos estados tendrán cerradas sus puertas durante la jornada. Brian Kemp, gobernador del estado de Georgia, ha emitido un decreto para desplegar a 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, para facilitar la respuesta y recuperación ante la llegada de la tormenta.

'Debby' ha traído fuertes lluvias e inundaciones, por lo que los servicios de emergencias —que han recibido un muchas llamadas— han tenido que realizar varios rescates en algunas altas el domingo por la noche. Entre ellas, según ha explicado la CNN, emergencias ha confirmado que en el condado de Pinellas, Florida, han tenido que realizar varios rescates esta noche, mientras el huracán 'Debby' provocaba fuertes lluvias e inundaciones.

Además, el puente Sunshine Skyway, una arteria de transporte clave en la Bahía de Tampa, ha sido cerrado «debido a los fuertes vientos y las inclemencias del tiempo», ha anunciado la Patrulla de Carreteras de Florida.

La tormenta tropical ha provocado la cancelación de cientos de vuelos. La Administración Federal de Aviación ha tenido que retrasar miles de vuelos provenientes de Fort Lauderdale-Hollywood y Fort Myers. El ciclón que se abre paso hacia el noroeste de Florida afectará a todos los aeropuertos en su trayectoria. De acuerdo a CNN, los vuelos más afectados son Orlando, Tampa y Miami. FlightAware estima la cancelación de aproximadamente 1.500 vuelos. El Aeropuerto Internacional de Miami cerró este domingo con 265 cancelaciones y 363 retrasos, según FlightAware, y el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood informó de 95 cancelaciones y 294 retrasos. El aeropuerto de Orlando también registró 193 cancelaciones y 497 retrasos o en Tampa que se han cancelado 133 y ha habido 207 retrasos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la situación de emergencia en el estado de Florida a pocas horas de la llegada de la tormenta tropical, lo que concede plenos poderes a la agencia de gestión de emergencias del país, la FEMA, para paliar los efectos del huracán.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación