DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Mar Gómez: «La información meteorológica rigurosa salva vidas. Las cabañuelas, no»
Doctora en Ciencias Físicas y responsable en el portal eltiempo.es, representa a una generación de niñas que han hecho de «la ciencia divertida» su oficio
Jorge Rey avisa de las fuertes nevadas que llegan a España en las próximas horas: «Mucha precaución»
La Aemet activa el aviso naranja por la borrasca Karlotta en España: estas son las zonas afectadas
![Mar Gómez, disfrutando de la posibilidad de observar glaciares en Groenlandia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/02/09/meteo7-RQROlI9mjNffKZb7ggoRsQN-1200x840@abc.jpg)
Tiene una madre matemática y tal vez por eso el mundo de la Astrofísica no le resultaba tan ajeno como a otras niñas. Mar Gómez, responsable del área de Meteorología de eltiempo.es y que se bregó siendo discípula durante algún tiempo del conocido Mario Picazo, ... se alegra por que «está cambiando la aproximación, sin sesgos, que se hace a la ciencia» desde las primeras etapas de la enseñanza, aunque reconoce que «queda por hacer» porque «la ciencia sigue algo maltratada en nuestro sistema educativo». Referentes femeninos como la astronauta Sara García «ayudan y mucho» a sembrar nuevas vocaciones –«creo que Sara tiene una labor muy importante por delante», apostilla–, pero lo que más falta hace a su juicio es «no encorsetar» y permitir a cada menor que estudie lo que más le atraiga. «Un ejemplo banal que empezaría por cambiar algo es que se deje de preguntar si ellos quieren ser médicos y ellas enfermeras, se me ocurre». O también dirigirse a las niñas por si ansían ser astronautas, que es con lo que Gómez siempre soñaba.
Doctora en Ciencias Físicas con un expediente excepcional, aparcó durante un año su brillante tesis para presentar el espacio del tiempo en Telemadrid. Y recuerda que esta misma semana (el 5 de febrero) se ha celebrado el día de los meteorólogos, pero muchos participaron que el lema era solamente 'el Día del Hombre del Tiempo', cuando en este oficio «hay paridad, 50-50%, así que es también el Día de la Mujer del Tiempo». En esa parcela de su trabajo, «dominan todavía algunos estereotipos» de imagen en las audiciones que se realizan a científicos e investigadores para aparecer en pantalla, cree, si bien opina que «en España afortunadamente ya se han superando», no así en otros países de, por ejemplo, América Latina. «La información meteorológica tiene que ser rigurosa y comunicarse bien, para lo que ser un buen comunicador es imprescindible. Me canso de decir que nosotras no somos modelos, somos científicas».
![Imagen - «Las mujeres del tiempo no somos modelos, somos científicas. Tenemos que ser buenas comunicadoras»](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/02/09/meteo9-U81054561851gYz-170x170@abc.jpg)
«Las mujeres del tiempo no somos modelos, somos científicas. Tenemos que ser buenas comunicadoras»
En su lucha porque los titulares de eltiempo.es compaginen ser atractivos y fieles con lo que va a ocurrir –los portales digitales «vivimos de la publicidad y de que los usuarios nos pinchen y lean»–, avisa de que «la diferencia entre una buena y una mala información científica marca salvar vidas o no hacerlo». «Es como el cuento del lobo: si tú estás anunciando constantemente que cada semana viene una Filomena, cuando llegue el temporal realmente, nadie va a estar precavido. Se pierde la atención de la gente para que estén alerta ante situaciones que pueden ocasionar muchos daños. La mala información meteorológica puede ser muy peligrosa», resuelve.
Las cabañuelas y la devoción que despierta el joven Jorge Rey, conocido divulgador de ese método tradicional de observación del tiempo, «son una seudociencia, no tienen ninguna evidencia científica –afirma esta mujer de 38 años–. En otros ámbitos, por ejemplo la Medicina, no nos fiamos tanto de la seudociencia». Y continúa, ante las preguntas sobre el burgalés: «No sé por qué tanta gente sigue a Rey. Creo que es porque dijo que iba a llegar una nevada como Filomena, pero esa predicción nunca la hemos visto. No tengo nada personal contra él, pero o acertó por nuestros modelos meteorológicos o fue por pura casualidad«.
MÁS INFORMACIÓN
«La gente del campo, los agricultores, también hacen buenos pronósticos del tiempo, pero lo hacen en su región o área local y en base a unos indicios como las nubes que anticipan un cambio del tiempo».
«La nueva normalidad»
Ya adelanta que no se producirán esos cambios de tiempo respecto a los registros cálidos de este año y la sequía, que seguirán batiendo récords tras un enero que ha sido primaveral. No da buenas noticias: «Es nuestra nueva normalidad. Vivimos una tendencia que está yendo a más, con fenómenos cada vez más extremos que estamos observando. Hace más calor y ya no son tantos los que te dicen, como negándote, 'pero es mayo, tiene que hacer calor'». Como salvedad, su portal eltiempo.es informó ayer por la mañana de la «nueva tanda de nieve» que llega este fin de semana y que va a pintar de medio metro de manto blanco zonas como los Pirineos, tan negadas este año para la afición del esquí y los ingresos que ésta deja en las estaciones.
![Imagen - «Desapareces un año por maternidad y crees que no te van a volver a llamar. Tengo que decir que mi miedo era infundado»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/02/09/meteo-U10746408725asO-170x170@abc.jpg)
«Desapareces un año por maternidad y crees que no te van a volver a llamar. Tengo que decir que mi miedo era infundado»
Mar Gómez detesta las «etiquetas». Confiesa que tenía miedo a la idea de que la maternidad frena la carrera investigadora y que por eso la retrasó, hasta hace año y medio que tuvo a una niña. «Desapareces un año y crees que ya nadie te va a llamar, o que van a buscarte un reemplazo. Tengo que decir que mi miedo era infundado. Yo soy una privilegiada porque facilitan mi conciliación, aunque no se dejan de hacer malabares para lograrlo». Lo único que debe interesar a las empresas, retoma, «es potenciar la profesionalidad, seas hombre o mujer».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete