La imposición de Mónica García sobre la mascarilla solo dura dos semanas
La caída del pico de gripe ya no obliga su uso en diez comunidades
La orden de Mónica García sobre la mascarilla se desinfla: País Vasco y Melilla ya no están obligadas a exigirla por el descenso de la gripe
La gripe confirma su descenso y bajan también las hospitalizaciones por el virus
![La imposición de Mónica García sobre la mascarilla solo dura dos semanas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/01/22/mascarilla-tres-R7XSZS449hvFRgIRvc9QyOL-1200x840@abc.jpg)
La incidencia de gripe en Atención Primaria sigue disminuyendo según avanza enero. Alcanzó su pico de actividad en la semana del 25 de diciembre y desde entonces no ha dejado de descender. La semana pasada, según los datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (Sivira) la incidencia disminuyó a 346,7 por 100.000 habitantes, en comparación con los 409,9 casos en la semana previa, lo que supone un decrecimiento del 18 por ciento. Este descenso se manifiesta en todos los grupos de edad excepto en los grupos de 1-4 años y 5-14 años.
Por otro lado, la tasa de hospitalización por esta enfermedad se situó en 3,2 casos por 100.000 habitantes, frente a los 4,8 casos en la semana previa, con una tendencia decreciente especialmente en mayores de 80.
Estas cifras se traducen en cada vez más comunidades donde la imposición del cubrebocas, tal y como aprobó el Ministerio de Sanidad, deja de tener sentido, a pesar del revuelo que suscitó la medida de Mónica García.
Tanto en País Vasco como en Melilla, desde el mismo momento en el que entró el vigor la medida podían elegir entre imponerla o no hacerlo. Ahora, se les une Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid.
En cuanto a Madrid, se decidirá esta semana su obligatoriedad, según confirmó el pasado viernes la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute. «Hemos pasado de 863 casos de infección respiratoria por 100.000 habitantes, en estos casos están todas las infecciones respiratorias, incluso esos leves catarros que podemos tener, a tener esta semana 805 casos y en la anterior también había bajado», destacó la máxima responsable de la Sanidad madrileña, que se mostró convencida de que la tendencia descendente continuará esta semana.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha decretará este martes 23 de enero la retirada del uso obligatorio de la mascarilla en los centros sanitarios al bajar «tremendamente» la incidencia de virus respiratorios. Así lo ha anunciado el presidente regional, Emiliano García-Page, en rueda de prensa desde Cuenca, donde se ha reunido con los responsables de la empresa Toroverde. «Mañana mismo, afortunadamente, podremos decretar la retirada del uso obligatorio de la mascarilla en las ubicaciones sanitarias que habíamos establecido, porque, sinceramente, ha bajado tremendamente el impacto de la epidemia, han funcionado los mecanismos previstos, y el plan de contingencia de la Consejería ha funcionado», ha asegurado García-Page.
Queda por ver que pasará con Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Extremadura, Murcia, Navarra, País Vasco y Ceuta, donde la semana pasada se notificó un leve ascenso en las tasas de infecciones respiratorias agudas con respecto a la anterior.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete