Hazte premium Hazte premium

El huracán 'Beryl' toca tierra en México tras destrozar varias islas cercanas

La tormenta continúa su camino por centroamérica dejando a su paso un total de once muertos

Autoridades mexicanas instalan en Tulum centro de operaciones ante arribo de huracán Beryl

Huracán Beryl toca tierra en costa mexicana reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El huracán 'Beryl' ha tocado tierra este viernes en México, en concreto en la península de Yucatán, después de causar alrededor de una decena de muertos a su paso por otros países de la región, ha informado el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El huracán, que se espera que traiga consigo olas potencialmente dañinas, ha entrado en México por la zona de Tulum, donde ya se han registrado rachas de viento que superan los 100 kilómetros por hora. Gran parte de la costa de Yucatán se encuentra en alerta roja, desde la Costa Maya hasta Cancún, según el informe del CNH.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había anticipado ya la entrada del ciclón por Tulum, una zona turística y cercana al mar, instalando un centro de operaciones con la presencia de autoridades militares y de Protección Civil.

Por ello, alertó a los ciudadanos a «trasladarse a partes altas, a refugios o casas de familiares y amigos en otros sitios. No titubeemos, lo material se recupera. Lo más importante es la vida», ha subrayado en redes sociales.

Futuro incierto

Se espera que el huracán Beryl se debilite rápidamente a medida que cruce la Península de Yucatán, pero se pronostica que recupere fuerza cuando pase sobre el Golfo de México. El NHC predice que la tormenta se desplazará hacia el noreste de México y el sur de Texas hacia el final del fin de semana.

El 'Beryl', es el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, y ha llegado a ser de categoría 5, lo que lo convierte en el fenómeno metereológico de esta magnitud más temprano registrado desde 1966. Los científicos creen que esta extraordinaria temporada de tormentas está impulsada por el cambio climático.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación