Hazte premium Hazte premium

Más de 72 horas bajo tierra: 40 trabajadores en India permanecen encerrados tras el colapso de un túnel

200 metros de terreno se derrumbaron al amanecer del domingo en el distrito indio de Uttarakhand. Las tareas de rescate se han visto obstaculizadas por la caída de escombros y un fallo en la maquinaria de perforación

¿Por qué preocupa tanto una erupción en Islandia? Todo lo que se sabe de la actividad volcánica

Los equipos de rescate se reúnen en el lugar del derrumbamiento del túnel en el distrito indio de Uttarkashi AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Trabajo a contrarreloj en India. Más de un centenar de personas están luchando para salvar a 40 obreros atrapados bajo tierra tras derrumbarse el túnel de carretera que estaban construyendo en Uttarakhand, en el norte del país. Las excavadoras llevan tres días retirando escombros para poder hallar a los trabajadores, todos ellos con vida.

«Alrededor de 200 metros del túnel se vinieron abajo de golpe. La mayoría de hombres no pudieron salir a tiempo», declaró a la AFP Durgesh Rathodi desde el lugar. «Se está suministrando oxígeno a los operarios a través de los escombros, pero están cayendo más cascotes a medida que los rescatistas intentan retirar la obstrucción», añadió.

Por suerte, los obreros están a salvo y los equipos de rescate han podido comunicarse con ellos de manera constante en las más de 72 horas que llevan encerrados, enviando alimentos, agua y oxígeno a través de una tubería. Desde el domingo se ha llevado a cabo una enorme operación de rescate, en la que participan maquinaria pesada, más de 200 funcionarios e ingenieros de gestión de desastres y rescate. Se han limpiado más de 20 metros de escombros, pero es necesario retirar 30 metros más para llegar hasta los hombres.

No obstante, las autoridades son optimistas con su objetivo de rescatarlos sanos y salvos. El magistrado del distrito local, Abhishek Ruhela, dijo a los periodistas que «si todo va según lo previsto, los trabajadores atrapados serán evacuados el miércoles».

La buena noticia es que recibirán pronto la ayuda de una perforadora pesada transportada por aire hasta el lugar, según informaron este miércoles las autoridades del país. Llegará desde Nueva Delhi, a unos 400 km al sur del derrumbe. «La nueva máquina ha llegado al helipuerto más cercano. Se está montando y pronto se enviará al lugar», declaró Ashok Kumar, jefe de la policía del estado septentrional indio de Uttarakhand.

Un proyecto para conectar lugares de peregrinación hindú

También se ha mantenido un contacto constante a través de 'walkie-talkies' para mantener tranquilos a los trabajadores y varios familiares han podido hablar brevemente con los atrapados. «Dijo que están a salvo. Nos pidió que no nos preocupáramos», dijo a los periodistas el martes el hijo de Gabbar Singh Negi, uno de los 40 trabajadores atrapados. Los hombres estaban trabajando en la autopista Char Dham, uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno nacionalista hindú del primer ministro Narendra Modi, que pretende conectar cuatro lugares de peregrinación hindú en las montañas a través de 890 km de carreteras con un coste de 1.500 millones de dólares.

En el turno de noche habían más de 60 hombres trabajando en la perforación de más de 4,5 km, cuando ocurrió el deslizamiento de tierra y el túnel se derrumbó. Los hombres que se encontraban cerca del final del túnel consiguieron salir a tiempo, pero aquellos que trabajaban más adentro se vieron sepultados.

El Himalaya indio es propenso a desprendimientos de tierra, terremotos e inundaciones. Geólogos, residentes y funcionarios han culpado a la rápida construcción de provocar hundimientos en las laderas. El proyecto de la carretera se ha enfrentado a críticas de expertos en medio ambiente y algunos trabajadores dejaron las obras después de que cientos de casas resultaran dañadas por el hundimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación