Hazte premium Hazte premium

A qué hora amanece y anochece ahora en las principales ciudades españolas tras el cambio de hora

Una modificación que se producirá en la madrugada de este domingo 27 de octubre

Cambio de hora hoy en España: a qué hora se cambia el reloj para entrar en el horario de invierno y por qué

El BOE pone la fecha al fin del cambio de hora en España

¿Desde cuándo y por qué se cambia la hora en España? La historia que hay detrás de esta práctica

Cambio de hora en España abc

ABC

La llegada del otoño marca el regreso del habitual cambio de horario de invierno a nuestro país. Una modificación que se producirá en la madrugada de este domingo. Una práctica que se repite y que cada año genera debate sobre el argumento de si es verdad o no que esta medida para ajustar el horario laboral a las horas de luz disponibles tiene como fin economizar en la factura de electricidad y gas.

Otros sostienen que este ajuste horario no tiene un impacto real en el ahorro energético. Además, explican que podría tener efectos negativos en nuestra salud, especialmente en la de las personas más vulnerables, como niños, ancianos y pacientes enfermos, al alterar nuestras rutinas de sueño.

La evolución del cambio de hora en nuestro país

En 1907, William Willett, un constructor inglés, planteó la idea de ajustar los relojes hacia adelante y hacia atrás en primavera y otoño. No sería hasta 1918 que esta práctica se estandarizó a nivel internacional, y se implementó el «horario de verano» o «Daylight Saving Time» (DST) en todo el mundo.

En el caso de España, la cuestión del horario ha tenido un enfoque particular. Durante los primeros años de la Guerra Civil, por ejemplo, las zonas republicana y nacional utilizaban horarios diferentes. Sin embargo, al concluir la guerra, se estableció un horario unificado.

El cambio más significativo tuvo lugar en 1940, cuando la península ibérica y las Islas Baleares adoptaron el huso horario «GMT+1», pasando a estar en el mismo huso horario que Berlín. Este ajuste horario se conoce hoy como «CET» (Central European Time).

La última modificación en el horario de España tuvo lugar en 1981, cuando se implementó el cambio de hora el último domingo de marzo y el último domingo de septiembre. Luego, en 1996, se trasladó el cambio de hora de verano al de invierno al último domingo de octubre.

¿Cuándo amanece en España tras el cambio de hora?

Ahora, lo que va quedando claro cuando despertamos o salimos del trabajo es que este cambio trae amaneceres y anocheceres más tempranos. Pero ¿a qué hora amanecerá ahora con el adelanto de los relojes en comparación a los días anteriores?

Según el punto de España y la web de sunriseandsunset.com veremos como en Galicia el sol saldrá el día 27 de octubre a las 8.03 horas y se pondrá a las 18.30 horas. Mientras que en Palma de Mallorca, el sol saldrá a las 7.13 horas y se ocultará a las 17.53 horas. En el ecuador de la península, en Bilbao, el amanecer será a las 7.41 horas el 27 de octubre y el anochecer a las 18.10. Y cada día será un minuto antes. En Barcelona el sol saldrá a las 7.18 horas y se pondrá a las 17.51 horas. Y en Madrid comenzará a amanecer a las 7.40 horas y a atardecer a las 18.17 horas. En el caso de Valencia, empezará a amanecer a las 7.25 horas y anochecerá a partir de las 18.04 horas.

Conforme nos vayamos acercando cada vez más al verano, las jornadas irán ganando unos tres minutos de luz cada 24 horas. De esta manera, amanecerá un minuto y medio antes y anochecerá un minuto y medio más tarde que el día anterior.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación