Hazte premium Hazte premium

El hombre que ha pasado de ser mecánico a médico a los 50 años persiguiendo su sueño: «Si lo quieres, ve tras ello. No te rindas»

La trayectoria profesional de Carl Allamby es toda una demostración de tesón y superación. Ha pasado de arreglar coches a salvar vidas

Carl Allamby Cleveland Clinic's Hillcrest Hospital

S. M.

La trayectoria profesional de Carl Allamby es toda una demostración de tesón y superación. Pasó de ser un niño pobre de Cleveland, Estados Unidos, a arreglar coches y de ahí a curar a personas, de mecánico a médico.

Cuando era niño, Allamby no era un estudiante particularmente bueno. Era brillante y se interesaba por las asignaturas, «pero a medida que pasaban los años, la vida se volvió más compleja», explica a NPR.

En el instituto, dice, las presiones que surgieron al crecer en y alrededor de la pobreza cambiaron su enfoque, pasó de lo académico a la supervivencia básica. Era la década de 1980 en el este de Cleveland, y la violencia de las pandillas era común en su vecindario. Incluso la caminata hacia y desde la escuela era tensa.

Estas circunstancias hicieron que se convirtiera en un estudiante académicamente marginal, pero por dentro, «sabía que era capaz de mucho más».

Su padre trabajaba como vendedor, pero con cinco hermanos, estaba claro que Allamby tendría que contribuir económicamente para mantener el hogar a flote. Consiguió su primer trabajo de verano a los 13 años. A los 15, empezó a lavar platos en un restaurante italiano local y ascendió hasta convertirse en cocinero.

Después consiguió un empleo en una tienda de repuestos. Fue allí donde aprendió sobre coches y, a menudo, realizaba pequeños trabajos de reparación en un local al otro lado de la calle. Al principio, alquiló una parte del espacio, pero finalmente pudo comprar el taller. Tenía 19 años.

Allamby necesitó aprender mucho sobre coches al abrir su primer taller de reparación de automóviles, por lo que empezó a ir a clases sobre automoción por la noche.

Esta experiencia le ayudó a replantear sus pensamientos sobre la educación. Fue un desafío hacer malabarismos con su incipiente negocio y con los cursos, pero era bueno en eso. Le gustaba aprender sobre el funcionamiento interno de los automóviles, cómo se conectan las cosas.

Quince años después, se inscribió en un programa de clases nocturnas de cuatro años en Ursuline College en Pepper Pike, Ohio. Esta vez, quería una licenciatura en negocios. Tenía 34 años, estaba casado, tenía hijos y dirigía dos talleres mecánicos.

Ahí desenterró un sueño del pasado. «De niño había pensado que quería seguir una carrera en medicina». Uno de los requisitos para su título era un curso de introducción a la biología. Fue la penúltima clase que tomó antes de licenciarse, y se graduó summa cum laude.

«Cuando fui a la clase de biología, fue simplemente fenomenal. Me encantó desde el momento en que entré por primera vez», dice Allamby. Esto le hizo seguir adelante con su sueño y se matriculó en un programa en la Universidad Estatal de Cleveland que le garantizó una plaza en la Universidad Médica del Noreste de Ohio, si le iba bien. Y le fue. Se graduó otra vez summa cum laude, esta vez en una licenciatura en ciencias y, en 2015, Allamby comenzó la escuela de medicina.

Era, con mucho, el estudiante de mayor edad en todas las clases. «Hay un estigma interno que se te pega cuando eres una persona mayor. Pero mi filosofía siempre ha sido sentirme cómodo con la incomodidad. Y cuanto más puedo ponerme en situaciones incómodas, más puedo crecer», señala a NPR.

Durante sus años en medicina, Allamby continuó administrando sus dos negocios de coches. Pero a medida que se acercaba a realizar su sueño de convertirse en médico, decidió venderlos.

Allamby se graduó de la facultad de medicina a los 47 años y pronto comenzó una residencia en urgencias en Cleveland Clinic Akron. Ahora, a los 51 años, ha completado toda su formación y ha sido contratado como médico adjunto en el Hospital Hillcrest de la Clínica Cleveland.

En los últimos años, se le ha pedido a Allamby que hable públicamente sobre su viaje desde arreglar coches a salvar vidas. «Habrá momentos en los que tendrás ganas de rendirte, pero esos son los momentos para seguir adelante y confiar en las personas que te rodean», dice.

«Siento que todos tenemos la oportunidad de mejorar nuestras vidas. Si lo quieres, ve tras ello. No te rindas», afirma a Fox News Digital. «Planifica tu trabajo y trabaja tu plan. Tus sacrificios de hoy producirán ventajas para mañana».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación