Hazte premium Hazte premium

Investigan a 11 personas por vender miel ecológica con pesticidas procedente de China

La organización criminal mezclaba el alimento con mercancía europea para diluir la concentración contaminante y ha sido detectada en Valencia

Un okupa marroquí con antecedentes incendia la casa que había allanado en Valencia tras amenazar a los vecinos

Investigadores de la Guardia Civil inspeccionan los panales de miel contaminada durante la operación ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha investigado a 11 personas por comercializar más de 40 toneladas de miel, de procedencia china, contaminada porque superaban la cantidad máxima de pesticida autorizada en Europa, lo que implica un riesgo para la salud de las personas.

La empresa investigada habría falsificado la documentación para tratar de burlar los controles sanitarios, ya que su producto incumplía con los límites máximos de residuos permitidos por las autoridades sanitarias. Además, esta miel importada se comercializaba como miel ecológica certificada, tal como ha informado el Instituto Armado.

La colaboración ciudadana permitió el inicio de las investigaciones en 2022, al poner en conocimiento de los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) posibles irregularidades cometidas por una de las mayores empresas del sector en España dedicada a la importación y exportación de miel a nivel internacional.

En el marco de la 'Operación Matrihoney', os guardias civiles realizaron entonces el volcado y análisis de los archivos de la empresa (un total de 250.000 archivos y más de 5.000 correos electrónicos), que permitieron constatar los ilícitos penales. Se comprobó que la empresa, para eliminar la presencia de este pesticida, mezcló la miel china con otra procedente de un país europeo para tratar de «diluir» la concentración.

Gracias a este estudio documental se pudo acreditar la supuesta falsedad en las declaraciones para la exportación de lotes de miel. La información analizada reveló que varios lotes de miel ecológica de procedencia china afectados por el pesticida se habían falsificado para su posterior venta.

Bidones intervenidos por la Guardia Civil ABC

Las autoridades europeas, alertadas por la Guardia Civil sobre estas importaciones de miel, han activado los mecanismos de control para asegurar el cumplimiento de la normativa comunitaria, impidiendo que se siga comercializando con este producto. «Con esta operación, el Seprona cumple con su compromiso frente a la seguridad alimentaria de los ciudadanos, previniendo la comisión de futuros delitos tanto con su labor inspectora, como persiguiendo a los infractores», aseguró la benemérita.

A los investigados se les acusa de varios delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y contra la salud pública.

La 'Operación Matrihoney' ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Paterna (Valencia) y desarrollada por efectivos del Seprona de la Comandancia de Valencia. Ha contado con el apoyo de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (Ucoma) de la Guardia Civil. Además, se ha solicitado información necesaria para la investigación a la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación