Hazte premium Hazte premium

Gestación subrogada: «Quiero que mis hijos conozcan a la mujer que los llevó dentro»

Desiree Dávila es la primera madre reconocida por la Justicia como progenitora de sus bebés gestados por sustitución en Ucrania, pero ha decidido no borrar el origen de los niños

Las familias por gestación subrogada se felicitan por la decisión del Supremo: «Lo que no nos ha dado el Parlamento nos lo da la Justicia»

Desiree y Manuel, junto a sus hijos, en su municipio de Cádiz REPORTAJE GRÁFICO: NONO RICO
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antes de contar cómo dieron la vuelta a la imposibilidad médica de concebir y acabar con dos bebés en sus brazos, Desiree Dávila y Manuel Jesús Montiano tratan de derribar una letanía de prejuicios articulada en torno al proceso de gestación subrogada. Habla ... ella: «No recurrimos a ella por capricho. Yo tenía 35 años, llevábamos tiempo mirándonos hasta que dieron con mi problema uterino, no se desarrollaba. Estábamos en lista de adopción, pero por la tardanza nos informamos del proceso y viajamos a Ucrania. Visité una clínica, me sometí a un ciclo de reproducción asistida y con el esperma de mi marido y mis ovocitos, concebimos dos embriones, que son mis hijos Lola y Manu».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación