exposición
Cajasol ofrece en una exposición mapas históricos que se custodian en Sevilla
Se presenta la muestra 'Mapas. Patrimonio cartográfico en Sevilla de los siglos XV al XVIII' dentro del Congreso Europeo de Matemáticas
exposición
Se presenta la muestra 'Mapas. Patrimonio cartográfico en Sevilla de los siglos XV al XVIII' dentro del Congreso Europeo de Matemáticas
El altercado estalló cuando un profesor de secundaria compartió las preguntas de la prueba destacando la facilidad del ejercicio
La acampada en la facultad de Geografía e Historia de la USC invade varias aulas, colapsa los pasillos y complica el día a día del centro: «¡Esta situación es insostenible!», lamentan los afectados
Provincia
Cabra acogió este martes unas jornadas para comprobar sus opciones de promoción
Alessandro Vanoli publica 'Historia del mar', una monografía que se adentra en la geografía, el pasado y el dominio por parte de los países del líquido elemento
El suburbano madrileño es muy popular entre sus usuarios pero algunos de sus elementos y detalles aún suponen varios misterios
Un grupo de alumnos de alumnos de la Facultad de Geografía y Historia, con sede en la Fábrica de Tabacos, había denunciado al profesor
Con aspecto de aldea medieval y solo 300 habitantes, este municipio castellanoleonés está considerado como ciudad
Los estudiantes también argumentan que el docente «ha sexualizado a varias chicas» y les ha tratado «de forma vejatoria»
Una tesis doctoral de la historiadora Leonor Parra Aguilar, contratada postdoctoral del Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, demuestra que el paso del Periodo Cálido Medieval a la Pequeña Edad de Hielo provocó la construcción de los molinos eólicos de La Mancha
La exposición se inaugurará el lunes 8 de enero a las 18:30 y, media hora después, el comisario Gabriel Songel hará una conferencia sobre la investigación
Conocido como la «puerta de entrada al infierno», fue excavado durante casi 20 años, pero un descubrimiento que nos esperaban hizo a las autoridades comunistas dar marcha atrás y cerrarlo
El mapa más antiguo del Reino de Valencia reflejaba en 1584 denominaciones como Alicante, Elche, Hontanent (Onteniente) y hay otros más antiguos como Villajoyosa, documentados en la obra editada por Hablamos Español
La asociación Hablamos Español recaba adhesiones en internet para pedir a la Generalitat una «instrucción» temporal para que la aprueben, antes de la reforma legal
Francisco Poyato
La expansión residencial de Poniente ha obviado esa especie de sello de calidad en sus largos bulevares y avenidas
El estudiante, además de su hilarante respuesta, ha confundido La Rioja con Cuenca, Cantabria con el País Vasco y Zaragoza con Aragón, y también ha fallado en el mapa de Europa, al colocar Mérida en Francia o Roma en toda Italia