Hazte premium Hazte premium

La Fundación Zaballos entrega sus premios en defensa de los valores constitucionales

El pueblo ucraniano, la periodista Susanna Griso o la Fundación Starlite, entre los galardonados

La presidenta de la fundación, Emilia Zaballos, junto con los premiados tania Sieira

Fernando R.

Madrid

La Fundación Zaballos celebró el viernes la tercera edición de sus premios que defienden y promueven los derechos y libertades reconocidos en la Constitución Española ante más de 300 asistentes en el Hotel InterContinental Madrid. Emilia Zaballos, presidenta de la fundación que lleva su apellido, fue la encargada de abrir la ceremonia con un discurso en el que puso de manifiesto la razón de ser de estos premios: « El objetivo es dar visibilidad a las personas que luchan por defender los derechos constitucionales y que por su trayectoria personal o profesional han destacado, y queremos darles el reconocimiento que merecen».

Asimismo, Zaballos señaló que la misión principal de la fundación es detectar grupos o personas a las que se les ha vulnerado un derecho constitucional «para organizar una plataforma de afectados y conseguir crear un grupo de presión lo suficientemente fuerte para darles voz».

En la categoría de premios de Honor del Jurado fueron cinco los galardonados: Rosa Menéndez López, prestigiosa investigadora y primera mujer en ocupar el cargo de presidenta del CSIC, quién abogó por el apoyo económico a la Ciencia como «algo fundamental para el desarrollo de la sociedad y el bienestar de sus ciudadanos».

La Fundación Starlite, en la persona de su presidenta, Sandra García-Sanjuán, a la que entregó el premio el economista y político Ramón Tamames. Diego Pérez de los Cobos, coronel de la Guardia Civil, que ha ocupado cargos tan destacados como el de asesor del ministro del Interior o el de director del Gabinete Técnico del secretario de Estado de Seguridad. Pérez de los Cobos hizo hincapié en que la defensa de los derechos fundamentales constituye la premisa ineludible «para garantizar que España siga siendo la gran nación que heredamos de nuestros mayores y que sus ciudadanos sigan viviendo en una sociedad libre y segura».

Susanna Griso, periodista y presentadora del programa Espejo Público en Antena 3, dirigió unas palabras en vídeo al auditorio desde Kiev, ya que se encuentra en la capital ucraniana cubriendo el primer aniversario de la guerra de Ucrania. Griso agradeció el premio, comprometiéndose a seguir dando voz a quienes ven sus derechos fundamentales vulnerados. «Vosotros sois quienes pedís justicia y nosotros intentamos ser su eco», afirmó. En su nombre recogió el premio el exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán. Por la Asociación Internacional de Juezas Afganas Refugiadas, recogió el premio Gulalai Otak, magistrada del Tribunal Supremo de Afganistán, subrayó la importancia de este premio porque «es un altavoz para las mujeres afganas que luchan cada día bajo el poder de los talibanes y cuya situación es cada vez peor».

El Ejército del Aire y del Espacio de España, fue galardonado con el premio de Honor en la categoría Nacional. El premio fue recogido por el general de división, Juan Francisco Sanz Díaz y por el general de brigada Miguel Ángel Orduña Rodríguez. Sanz Díaz expuso la labor que realiza el Ejército del Aire y del Espacio para que las aplicaciones que utilizamos actualmente, que han incrementado exponencialmente la actividad en el espacio, se desarrollen en un entorno seguro, garantizando la soberanía e independencia de España.

Reconocimiento a Ucrania

El pueblo ucraniano, en la persona de su presidente, Volodímir Zelenski recibió el premio de Honor en la categoría Internacional, galardón que recogió el primer secretario y jefe de la Sección Comercial de la Embajada de Ucrania en España, Ihor Ivanchenko.

Cuando se cumple un año de la guerra de Ucrania, Ivanchenko agradeció este premio que, como explicó, es «un claro reconocimiento a la determinación del pueblo de Ucrania para defender su independencia, la libertad de Ucrania y de toda Europa, el derecho internacional y el orden mundial». El diplomático destacó el papel de España a la hora de acoger refugiados ucranianos, así como la ayuda humanitaria y militar enviada su país, terminando su discurso con un «juntos venceremos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación