Hazte premium Hazte premium

Fin de semana con más de 30 grados, calima y lluvia de barro por la borrasca Kathleen

Las temperaturas bajarán al inicio de la semana y el miércoles llegará un nuevo episodio de calor

Jorge Rey advierte del nuevo cambio de tiempo en España: «A partir del miércoles...»

Todo sobre la meteorología en España

Calima en Ronda, Málaga reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tiempo de este fin de semana será predominantemente primaveral y con varios ingredientes, como calor, polvo en suspensión sobre la atmósfera -con lo que los cielos estarán turbios- y lluvias de barro debido a la influencia de la borrasca Kathleen.

Esta borrasca profunda situada en el Atlántico ha sido nombrada por Met Éireann, que es el servicio meteorológico de Irlanda.

«Desde su posición, generará vientos procedentes del sur, que arrastrarán una masa de aire muy cálido. Así, tendremos temperaturas tanto nocturnas como diurnas muy cálidas para esta época del año. Estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual en buena parte del país», según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que añadió: «Esperamos temperaturas superiores a los 30 grados, incluso muy localmente superiores a los 32 grados».

No obstante, la predicción de la Aemet que recoge la agencia Servimedia indica que los termómetros marcarán este sábado 32 grados en Melilla y Zaragoza, 31 en Bilbao y 30 en Almería, Córdoba, Jaén, Lérida y Toledo. Y el domingo habrá 33 en Murcia. En San Sebastián han llegado de madrugada a los 24,6 grados y a 20,1 en la capital vizcaína, récord para estas fechas.

Del Campo indicó que «está masa de aire vendrá cargada de polvo en suspensión, que dará lugar a calima y a un empeoramiento de la calidad del aire». «Por otro lado, un frente asociado a esta misma borrasca Kathleen dará lugar a lluvias el sábado en el extremo noroeste peninsular, pero ya el domingo estas precipitaciones se extenderán a más zonas del norte, oeste y centro de la península», apostilló.

El polvo en suspensión se nota en parte de la península. «Dará lugar a calima -es decir, los cielos estarán turbios- y se reducirá la visibilidad. Además, por este motivo puede empeorar la calidad del aire, especialmente en el cuadrante sureste peninsular», subrayó Del Campo.

Mañana domingo

El frente asociado a Kathleen seguirá su avance este domingo con lluvias y chubascos en el Cantábrico, Navarra, La Rioja, el norte de Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura y el oeste de Andalucía. Las lluvias podrán extenderse a otras zonas más hacia el este, pero no llegarán al área mediterránea.

«Dada la presencia todavía de polvo en suspensión, estas precipitaciones podrán estar acompañadas de barro. Además, podrían ser también en forma de chubasco tormentoso», recalca Del Campo.

A lo largo de la jornada, los vientos girarán hacia el oeste tras el paso del frente y serán más frescos, por lo que habrá una bajada de las temperaturas en amplias zonas del país, especialmente en la franja central de la península.

Habrá puntualmente más de 30 grados en lugares de Andalucía oriental, Aragón, Mallorca y Murcia; de 24 a 26 grados en el este y el sur de la península, así como Baleares, y de 18 a 20 en el noroeste.

El domingo será una jornada más tranquila en Canarias después de las lluvias del sábado.

Lunes y martes

Por otro lado, un nuevo frente dejará a su paso lluvias y chubascos el próximo lunes, que podrán ser otra vez localmente tormentosos. Las precipitaciones más abundantes se darán en el norte y oeste de la península, especialmente en el oeste de Galicia, y no llegarán ni a la mitad oriental ni a buena parte del sur ni a Baleares.

Las temperaturas continuarán bajando y serán algo frescas para la época en el tercio oeste, pero muy cálidas en el este y Baleares, áreas donde se superarán los 25 grados.

El martes habrá un nuevo descenso térmico con la llegada de vientos frescos del noroeste, que, además, soplarán con intensidad en algunas zonas del norte. El cierzo en el valle del Ebro y la tramontana en el norte de Cataluña se dejarán sentir con intensidad.

De madrugada podría haber heladas en zonas de montaña y áreas de la Meseta Norte. Las lluvias no serán muy abundantes y quedarán acotadas al tercio norte, sobre todo al Cantábrico oriental y los Pirineos, aunque no se descartan algunas precipitaciones débiles en otras zonas de montaña.

Canarias comenzará la próxima semana con vientos alisios intensos, que arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas y traerán un ambiente más fresco, en general.

Incertidumbre

A partir del próximo miércoles aumenta la incertidumbre en el pronóstico meteorológico. No obstante, Del Campo consideró «probable» que comience «un ascenso térmico notable en todo el país» tanto de las temperaturas diurnas como de las diurnas, incluso en Canarias.

«Esto nos podría llevar a una segunda mitad de la próxima semana con temperaturas muy altas para la época del año. Si se cumplen los pronósticos, las temperaturas diurnas desde el jueves superarían los 25 grados en buena parte del territorio y se podrían rondar los 30 a 32 grados en amplias zonas de la mitad sur peninsular y también en Canarias», avanzó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación