CONTENIDO EXTERNO
FIAA: La potencia de la industria del autobús y del autocar
La feria exhibe, del 22 al 25 de octubre, la actualidad y proyección de un sector, con una clara proyección exterior
![FIAA: La potencia de la industria del autobús y del autocar](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/10/12/PrincipalFIAA-RGFYIWmXjithQqbfCUBEByM-1200x840@diario_abc.jpg)
FIAA la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, celebrará su décimo quinta edición, organizada por IFEMA MADRID, con la presencia de 100 empresas líderes (85% de la cuota del mercado nacional) como el mayor evento comercial del sur de Europa. Novedades de fabricantes de vehículos, carroceros e industria auxiliar y tecnología, confluyen en una cita que dará visibilidad a la definitiva recuperación de esta industria, tras años de ralentización: de acuerdo a datos de la patronal, Confebus, uno de cada 2 viajes en transporte público en España se realiza en autobús.
El informe de Confebus también señala cómo el sector está formado por 2.787 empresas operadoras y 44.852 autobuses de servicio público, que transportan anualmente a 3.144 millones de viajeros, conecta a 8.000 poblaciones (con 800 millones de euros anuales destinados a la renovación de su flota). La mitad de la producción nacional es destinada por los fabricantes a la exportación, signo de la creciente proyección exterior de una industria, muy comprometida con la sostenibilidad y la eficiencia. Más datos, en este caso, relacionados con la sostenibilidad: el autobús es un medio de transporte más sostenible que otros, ya que sustituye a una media de 20 vehículos privados (también en el transporte escolar, ya que 17.500 autocares transportan a 220 millones de alumnos al año), con el consiguiente ahorro de emisiones de CO2. Asimismo, destaca por ser «el medio de movilidad en carretera más económico, seguro y flexible, permitiendo el acceso a lugares que de otro modo estarían incomunicados».
![FIAA: La potencia de la industria del autobús y del autocar](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/10/12/FI22003-U84771630275vii-760x427@diario_abc.jpg)
La proyección del sector se corresponde con el incremento del 34% de crecimiento de FIAA respecto a su edición anterior, con un 79% propio de superficie de exposición, lo que ha supuesto el añadido de un nuevo pabellón. En cuanto a la proyección internacional, FIAA convocará a una representación empresarial de doce países, y a profesionales de hasta 30 para informarse sobre el Programa de Compradores, relativo a un amplio escaparate de novedades, estructurado en torno a los sectores de Vehículos Completos; Chasis; Carrocerías; Componentes, Accesorios y Tecnología; Mantenimiento; Infraestructuras para el Transporte, y Asociaciones, Organismos y Servicios.
Puesta al día
Todas las asociaciones de este sector renuevan su apoyo a FIAA, como su feria de referencia: la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus); la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra); la Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías y Buses (Ascabus); la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC), y la Asociación de Empresas de Autocares (Direbus). Como internacionales, participan la Asociación Nacional de Transporte de Pasajeros de Portugal (Antrop); la Federación Belga de Operadores de Autobuses y Autocares, y la Asociación de Carroceros de Marruecos.
![FIAA: La potencia de la industria del autobús y del autocar](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/10/12/FI22018-U00037165255ZLm-760x500@diario_abc.jpg)
En el caso de las actividades añadidas a la actividad expositiva, FIIA cuenta, por ejemplo, con las distinciones Minibus of The Year 2025 y los octavos Sustainable Bus Awards, como reconocimiento al esfuerzo en I+D o con el Día de Prensa (dos jornadas en esta edición), para que los medios de comunicación presencien sobre el terreno las novedades más destacadas. O como en el caso de la mesa redonda '¿Cómo serán los autobuses del futuro en Madrid?', por parte del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid-EMT y Confebus.
Un acto de homenaje al director de FIAA, David Moneo, por su dedicación al sector del autobús y el autocar; 'Recreación de un Rescate de Autocar', por parte de la empresa E-RESCUE;debates organizados por Carrilbus sobre la movilidad urbana y metropolitana; una Cena de Gala en la carpa del musical 'Malinche' todo tipo de presentaciones de productos y novedades… toda una propuesta de información comercial en un entorno de continuo networking.
Datos útiles:
- Lugar: Pabellones 8 y 10 de IFEMA MADRID
- Fechas: Martes 22 al viernes 25 de octubre
- Entrada: Consultar web
- Más información: www.fiaa.ifema.es
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete