Nazarenos Sevilla

LUNES SANTO | semana santa de sevilla

Y el cielo se llenó de Rocío

Alberto Fernández

A lo lejos aparece ese Rocío blanco y cálido, como esas primaveras que echan a volar de forma temprana

FOTOGALERÍA

Las imágenes de la Hermandad del Amor de la Semana Santa de Sevilla 2025

Debido a las inclemencias climáticas la Borriquita aplazó su salida hasta la noche para hacerlo junto con su Hermandad del Amor. El paso que representa el pasaje evangélico de la Sagrada Entrada en Jerusalén, acompaña al Cristo del Amor y la Virgen del Socorro, ambos de Juan de Mesa, aunque la Virgen fue remodelada por Buiza

FOTOGALERÍA

La Amargura acude al encuentro con sus fieles en la calle Feria

Manuel Gómez

El encuentro de la cofradía con las Hermanas de la Cruz en el convento es siempre uno de los momentos más emotivos del Domingo de Ramos. Mucho más este año cuando a finales de mayo de nuevo se trasladará al convento por el 300 aniversario en San Juan de la Palma. La Virgen estrena cuatro candeleros de su paso

FOTOGALERÍA

La solemne salida del Señor de las Penas de San Roque

El Señor de las Penas y Simón de Cirene son obras de Antonio Illanes y la Virgen de Gracia y Esperanza es de Fernández Andes. Mucho público para ver la cofradía en la estrechez de Caballerizas. Este año ha estrenado el pasado a nuevo tisú del estandarte sacramental

FOTOGALERÍA

La Paz abre la jornada brillando a su paso por el parque de María Luisa

La hermandad del Porvenir deja cada Domingo de Ramos una gran estampa a su paso por el parque de María Luisa. Gran cuerpo de nazarenos blancos que acompañan al Señor de la Victoria, que estrena el juego de potencias en plata sobredorada, y a Nuestra Señora de la Paz, que estrena blonda de encaje del siglo XIX

Domingo de ramos | semana santa de sevilla

El primer nazareno

Juan J. Borrero

«El Domingo de Ramos es una rozadura en la memoria, de besos que se fueron. La fuerza que perdura de tu primer cirineo. Un olor a colonia de aquel limonero. Un golpe de campana en honor a los muertos»

FOTOGALERÍA

La calle Arroyo vibra con la salida de San José Obrero y el Nazareno de la Caridad

La céntrica calle Arroyo es un hervidero cada Sábado de Pasión para ver a la Hermandad del Nazareno de la Caridad, con su Cirineo, y la Virgen de los Dolores, bajo palio. El paso de misterio estrena la primera fase con carpintería de E. González, talla de la canastilla de F. Verdugo y cuatro candelabros

FOTOGALERÍA

El misterio de La Milagrosa cautiva al barrio buscando su esperanza

Ver desfilar a su Guardia Judía es uno de los atractivos de la hermandad de Ciudad Jardín. El cortejo, que acompaña al Señor de la Esperanza y a la Virgen del Rosario, tiene momentos muy emotivos, sobre todo a su paso por el hospital de San Juan de Dios. Como estreno, el puñal de la Virgen de Joyería Toison y las potencias del Señor de José Ismael Moya

FOTOGALERÍA

El barrio de Torreblanca arropa a su Cautivo y a la Virgen de los Dolores

El barrio entero se echa a la calle para ver al Cautivo y a la Virgen de los Dolores. Ambas imágenes, de gran devoción, no estarán solas ni un minuto desde su salida de la parroquia de San Antonio de Padua. Entrenan bambalina trasera de Grande de León y la túnica den merino del Cautivo por E. Brenes

FOTOGALERÍA

El nuevo misterio del Divino Perdón de Alcosa brilla a su paso por la barriada

Otro de los barrios sevillanos que tiene su día grande este Sábado de Pasión. Hermandad que se fundó en el año 2000 y que crece cada año al amparo del Nazareno del Divino Perdón y Nuestra Señora de la Purísima Concepción. El Nazareno ha salido por primera vez acompañado por un nuevo misterio de Navarro Arteaga.