Capataces de Sevilla

LUNES SANTO | semana santa de sevilla

Y el cielo se llenó de Rocío

Alberto Fernández

A lo lejos aparece ese Rocío blanco y cálido, como esas primaveras que echan a volar de forma temprana

fotogalería

El imponente misterio de Jesús Despojado sobrecoge a sus fieles en la plaza de Molviedro

Juan Manuel Serrano

Desde la plaza de Molviedro sale el misterio del Señor Despojado y el palio de la Virgen de los Dolores, acompañada por San Juan. Mucho público, cada Domingo de Ramos, para verla en la estrechez de Real de la Carretería y Toneleros. Una revirá que se graba en la memoria. Este año ha estrenado la talla de San Bartolomé apóstol, hecha por Mazuelo, por el 50 aniversario de la hermandad

FOTOGALERÍA

El barrio de San Julián se vuelca con la cofradía de La Hiniesta a su salida

La cofradía del populoso barrio de San Julián se engrandece en su salida y a su paso por la Puerta de Córdoba y calle Macarena, bordeando la muralla. Ni un alfiler cabe en sus calles para contemplar al Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Hiniesta. La Virgen estrena la restauración de la corona y el puñal, a cargo de Orfebrería Ramos

Domingo de ramos | semana santa de sevilla

El primer nazareno

Juan J. Borrero

«El Domingo de Ramos es una rozadura en la memoria, de besos que se fueron. La fuerza que perdura de tu primer cirineo. Un olor a colonia de aquel limonero. Un golpe de campana en honor a los muertos»

HISTORIA

¿Quién fue Juan Evangelista?

Alberto Flores

Este conocido personaje está presente de una manera importante en la Semana Santa de Sevilla

HISTORIA

¿Quién fue Herodes?

Alberto Flores

Este controvertido personaje, que cobra protagonismo en Semana Santa, fue rey de Judea

FOTOGALERÍA

La calle Arroyo vibra con la salida de San José Obrero y el Nazareno de la Caridad

La céntrica calle Arroyo es un hervidero cada Sábado de Pasión para ver a la Hermandad del Nazareno de la Caridad, con su Cirineo, y la Virgen de los Dolores, bajo palio. El paso de misterio estrena la primera fase con carpintería de E. González, talla de la canastilla de F. Verdugo y cuatro candelabros