Hazte premium Hazte premium

La FDA aprueba el primer fármaco que ayuda a reducir las reacciones alérgicas a alimentos como el cacahuete

La eficacia de 'Xolair' se ha establecido en un estudio multicéntrico sobre 168 sujetos alérgicos al cacahuete y a al menos otros dos alimentos, como leche, huevo, trigo, anacardos, avellanas o nueces

¿Por qué las alergias ya están aquí si aún no es primavera?

Cacahuetes en una imagen de archivo. ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado la inyección de 'Xolair' (omalizumab), informa Europa Press. El medicamento está indicado para la alergia a los alimentos mediada por inmunoglobulina E y está aprobado para determinados adultos y niños a partir de 1 año.

Este medicamento se busca tratar la reducción de las reacciones alérgicas que pueden producirse con la exposición accidental a uno o más alimentos.

La eficacia de 'Xolair' se ha establecido en un estudio multicéntrico sobre 168 sujetos pediátricos –de al menos un año– y adultos alérgicos al cacahuete y a al menos otros dos alimentos, como leche, huevo, trigo, anacardos, avellanas o nueces.

No obstante, la FDA ha aclarado que los pacientes que toman 'Xolair' tienen que seguir evitando los alimentos a los que son alérgicos. El fármaco está destinado a un uso repetido para reducir el riesgo de reacciones alérgicas y no está aprobado para el tratamiento inmediato de emergencia de reacciones alérgicas, incluida la anafilaxia.

Aprobado en 2003 para tratar el asma alérgica

'Xolair' se aprobó originalmente en 2003 para el tratamiento del asma alérgica persistente de moderada a grave en determinados pacientes. Asimismo, también está indicado para tratar la urticaria crónica espontánea y la rinosinusitis crónica con pólipos nasales en determinados pacientes.

«Este nuevo uso aprobado de 'Xolair' proporcionará una opción de tratamiento para reducir el riesgo de reacciones alérgicas nocivas entre ciertos pacientes con alergias a los alimentos mediadas por IgE», ha afirmado la doctora Kelly Stone, directora asociada de la División de Neumología, Alergia y Cuidados Críticos del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

«Aunque no eliminará las alergias a los alimentos ni permitirá a los pacientes consumir libremente los alérgenos alimentarios, su uso repetido ayudará a reducir el impacto sobre la salud si se produce una exposición accidental», ha argumentado.

Actualmente no existe cura para este tipo de alergia. El tratamiento actual requiere evitar estrictamente el alimento o alimentos a los que el paciente es alérgico y la administración inmediata de epinefrina para tratar la anafilaxia en caso de exposición accidental.

De hecho, la FDA recuerda que 'Palforzia' es un producto de inmunoterapia oral aprobado en pacientes de 4 a 17 años de edad para mitigar las reacciones alérgicas, incluida la anafilaxia, que pueden producirse con la exposición accidental al cacahuete, pero sus beneficios se limitan a la alergia a dicho fruto seco. «'Xolair' es el primer medicamento aprobado por la FDA para reducir las reacciones alérgicas a más de un tipo de alimento tras una exposición accidental», insisten.

Este nuevo fármaco aprobado por la FDA pertenece a la clase de los llamados anticuerpos monoclonales y que se une a la inmunoglobulina E (IgE), el tipo de anticuerpo que desencadena las reacciones alérgicas, y bloquea la unión de la IgE a sus receptores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación